El Movimiento Venezuela Vinotinto, que opta a la presidencia de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), mostró este viernes su plan de trabajo de cara a las elecciones.
Como no podía ser de otra manera, el exdirector técnico de La Vinotinto, Richard Páez Monzón hizo un lobby rindiendo tributo al periodista Freddy Rosas -fallecido durante el pasado miércoles-. En primera instancia, el reconocido estratega y traumatólogo indicó que "representamos a un grupo de dolientes del fútbol venezolano y que pensamos por el bienestar de nuestro fútbol".
La ideología del mismo radica en el cambio de conducción gerencial del ente rector del balompié rentado nacional a través de un incremento de competitividad de los jugadores en sus categorías inferiores.
El Movimiento Venezuela Vinotinto piensa en grande
Esta plancha tiene como sana ambición "sacar los vicios" para iniciar las actividades del cronograma electoral de la FVF. En este sentido, Páez manifestó que espera que la Junta Regularizadora encabezada por Laureano González mueva las piezas para el arranque del proceso de sufragios en el fútbol venezolano.
"Estas cosas se han visto en anteriores gestiones y el historial de Venezuela con respecto a nuestra federación, es un ejemplo claro de lo que tenemos que erradicar en nuestro fútbol con nuestra hoja de ruta. El caos institucional que genera la renuncia de González y el fallecimiento de (Jesús) Berardinelli provocó que la propia FVF por razones internas quedó en una parálisis funcional".
La pandemia es un atenuante que ni el profesor Páez ni el Movimiento Venezuela Vinotinto han pasado por alto. "Cuando hablamos de elecciones, hay dos vertientes: las asociaciones regionales y a toda esta cantidad de vicios regados por el país, se les envió tres documentos pidiendo exposición pública del patrón electoral y supervisión permanente del proceso de sufragios. Quedamos sin respuestas".
Esta plancha electoral fue sumamente crítica con la Junta Regularizadora del fútbol venezolano. En este sentido, el ex DT de la selección venezolana de fútbol de mayores indicó que "este es el momento estelar, único e irrepetible para poder cambiar el seno federativo".
"Venezuela está desafiliada de resultados deportivos"
Tenemos que hacer un frente común para alcanzar el reto mundialista, señaló Richard Páez, al tiempo que comentó que "tenemos que trabajar en conjunto para tener una Federación Venezolana de Fútbol sin injerencia política".
Es importante destacar que, por estatutos de la FIFA, está prohibida la intervención del Estado para el crecimiento del balompié. Por ende, para esta alternativa electoral, "es pertinente realizar algunos cambios a ciertos estatutos de la Federación Venezolana de Fútbol".
Acto seguido, Roberto Cavallo -integrante del Movimiento Venezuela Vinotinto- dejó claro que este movimiento fue tomando forma y "partiendo de un acto de fe, intentaremos conducir el fútbol nacional por el buen camino".
"Es el momento de reencontrarnos y enderezar el fútbol nacional. La gestión tiene que ser eficiente".
El Futsal, "entre cejas" del Movimiento Venezuela Vinotinto
En la ronda de preguntas y respuestas, este deporte no pasó desapercibido. Al verse inmersa la selección de esta disciplina en el proceso de preparación para el Mundial de Lituania en el mes de septiembre, si la pandemia lo permite, el Movimiento Venezuela Vinotinto destacó en voz del profesor Páez -en clave mundialista y en el porvenir de esta y las futuras camadas de jugadores-:
"Los dirigentes de nuestro fútbol están preocupados de su imagen y no saben que con lo que hacen, dañan esa imagen tanto en los clubes como en la federación venezolana de fútbol".