El COVID-19 tiene muchas cosas en común con la serie animada Los Supersónicos: significó las afirmaciones del uso de la tecnología y aprender a usar herramientas que no sabíamos de su existencia.
Sin embargo, lo que para algunos fue novedoso en los últimos tiempos, para los personajes de estos dibujos animados ya era algo común. La serie animada, creada por William Hanna y Joseph Barbera (junto con otro clásico como Los Picapiedra) en 1962, se desarrollaba en un año 2062.
Visitas médicas a domicilio
En un capítulo, «Cometín» se sintió mal. Ultra, con apretar un botón, llamó a un médico para que le atendiera a través de una pantalla. Actualmente, la pandemia ha hecho que las consultas psicológicas se realicen por videollamada.
Los Supersónicos y el uso de cápsulas o tapabocas
En el intro del comics, Súper se despide de sus hijos que van rumbo a clases, metidos en unas cápsulas que muchos asemejan al actual uso de tapaboca.
Ejercicios en casa y por videollamada
Con las restricciones sanitarias más vigentes que nunca, nada como quedarse en casa. El cierre de gimnasios hizo que la gente comenzara a entrenar más en casa con tutoriales y rutinas a través de YouTube o clases en vivo por redes sociales como Instagram o Zoom.
La afirmación y aceptación del home office
Al pobre de Sónico, su jefe no le dejaba en paz ni estando en su casa. Más de una vez, fue visto haciendo home office. Ahora, son miles de personas las que tuvieron que aprender esta dinámica de trabajo durante la pandemia.