Para los venezolanos el aumento, casi a diario, del precios de los alimentos, es el pan de cada día. Definitivamente, vivimos las consecuencias de una economía anormal.
Así no hay quien viva. En un recorrido por el mercado de Chacao observamos como el cartón de huevos que contiene 30 unidades, cuesta Bs. 28.000, el medio cartón Bs. 14.000. La unidad cuesta Bs. 933.
Ante tamaña crisis económica, con la inflación galopante y los ingresos que no alcanzan, adquirir los rubros de la cesta básica y más uno tan importante como es la proteína, se ha cuesta arriba.
Por ello, la única opción, para quienes solo devengan sueldo mínimo es comprar los huevos por unidad.
Y hablando de carne, el kilo de este producto se ubicaba este fin de semana entre Bs. 28.000 y Bs. 34.000. El pollo entero pasaba de los Bs. 10.400, por kilo, mientras que la pechuga se ubicó en Bs. 14.500 y las milanesas llegaban a Bs. 24.000.
Según el Centro de Divulgación del Conocimiento Económico (Cedice-Libertad), al 15 de mayo pasado, se requerían 41 salarios mínimos de Bs. 40.000 bolívares para poder comprar la cesta básica.
En definitiva ¡Así no hay quien viva!