Colombia, principal productor mundial de cocaína, batió el récord en 2019 de miles de hectáreas erradicadas de cultivos de hoja de coca, materia prima de esa droga, anunció este jueves el presidente Iván Duque.
“Quiero destacar la labor de la fuerza pública, que logró en erradicación manual la cifra más alta que haya visto nuestro país bajo esa modalidad”, expresó el jefe de estado en la sede de gobierno.
Aseguró se erradicaron manualmente 94.000 héctareas, de un total de 100.000 destruidas “combinando distintas” modalidades, que no detalló.
En el país neogranadino había sembradas 169.000 hectáreas en 2018, con un potencial para producir 1.120 toneladas de cocaína, de acuerdo con el último reporte de las Naciones Unidas.
Aún se desconocen las cifras de sembradíos detectados en 2019, que por lo general se publican a mitad del año siguiente.
El mandatario aseguró que Colombia tiene la meta reducir la mitad de su territorio cultivado con coca entre 2022 y 2023, luego del récord de 2018.
“Tenemos que acelerar cada vez más el paso, pero podemos decir que cerramos el año 2019 con una cifra récord de erradicación manual”, insistió.