La directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos (Indh) chileno, Consuelo Contreras, aseguró este miércoles que la situación de los cientos de venezolanos en la frontera de Chile y Perú, sin permitirles el ingreso a ese país desde hace varios días, «es altamente vulnerable».
«La situación de los venezolanos en la frontera es altamente vulnerable, debe permitírseles inmediatamente el ingreso a Chile», enfatizó Contreras, quien este miércoles se trasladó con un equipo de Indh hasta la frontera con Perú para constatar las condiciones de los venezolanos, reseñó la agencia de noticias Efe.
Cientos de venezolanos que solicitan refugio, se encuentran acampando en la carretera, en la Línea de la Concordia, que separa ambos países, en espera de que las autoridades chilenas aprueben su ingreso.
Contreras aseguró a los periodistas que las condiciones «son preocupantes dada la alta vulnerabilidad en que se encuentran las personas. Se les está mandando a la ciudad peruana de Tacna a hacer una serie de trámites que dificultan su admisión», aseveró.
Aseguró que aproximadamente el 90% de las personas que están en esa zona cuentan con familiares en Chile «que tienen su documentación al día y que esperan su llegada». Señaló que su organismo evalúa la presentación de acciones legales para que las aproximadamente 400 personas puedan ingresar a Chile.
«Nos preocupan especialmente los niños y las mujeres, que según testimonios han sido insultadas y maltratadas. Un principio fundamental de los derechos humanos es la dignidad de las personas, por lo que esperamos que los funcionarios policiales y las autoridades, la respeten», sostuvo.
La directora informó que este jueves se trasladará a Tacna para entrevistarse con Gustavo Díaz, cónsul de Chile en la ciudad peruana, «para conocer exactamente los requisitos que se están solicitando».
Este lunes, el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) criticó al Gobierno chileno por mantener a estos cientos de venezolanos en las fronteras del norte del país sin permitirles el ingreso.
El director del SJM, José Tomás Vicuña, quien acusó que hay lactantes que llevan cuatro días a la intemperie sin alimentación se preguntó de que como es posible que luego de hablar más de un año de la violación de los derechos humanos en Venezuela «hacemos esto».
«Los derechos humanos no son hasta que me convenga», enfatizó Vicuña para recalcar que Venezuela «vive una situación muy compleja», y que a estas personas se les daba dar la posibilidad de refugio, ya que vienen de un lugar donde hay conflictos internos o violaciones a los derechos humanos.