El presidente de Colombia, Iván Duque, destacó la necesidad de nacionalizar a los niños venezolanos que llegaron al país producto de la diáspora que, según cifras del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), sobrepasó los cuatro millones.
«Hacerlo es una forma humanitaria de darle a ellos oportunidades y beneficios que merecen para salir de esa tragedia», dijo el fin de semana Duque durante un encuentro con la Acnur.
Más de 1,3 millones de venezolanos están en Colombia, informó la Acnur.
#10Jun | Iván Duque destacó la necesidad de nacionalizar a los niños venezolanos
«Hacerlo es una forma humanitaria de darle a ellos oportunidades y beneficios que merecen para salir de esa tragedia», dijo Iván Duque durante un encuentro con la Acnur | Vídeo: Cancillería Colombia pic.twitter.com/xVZE9GBIdx
— CaraotaDigital (@CaraotaDigital) 10 de junio de 2019
Colombia, «uno de los grandes jugadores» en Venezuela
Este lunes Duque afirmó en Buenos Aires, Argentina, que su país aspira a ser «uno de los grandes jugadores» en el proceso de recuperación de Venezuela, nación con la que aseguró mantener una relación «fraterna».
«Si seguimos adelante con esta política fraterna de relacionamiento entre Colombia y Venezuela el día que empiece esa transición institucional y esa recuperación, Colombia va a ser uno de los grandes jugadores en esa reconstrucción de Venezuela«, declaró en un desayuno con empresarios argentinos en el marco de su primera visita oficial al país.
El mandatario colombiano aseguró que la relación comercial entre su país y Venezuela se vio muy deteriorada por culpa de la «dictadura», reseñó el portal de noticias internacional, EFE.
«Colombia llegó a tener un comercio bilateral con Venezuela de más de 7.000 millones de dólares que prácticamente se vino a pique por todos los estragos de la dictadura», añadió.