La viceconsejera para Latinoamérica del Departamento de Estado de EEUU, Carrie Filipetti se ha dedicado a conocer de forma directa la crisis que vive Venezuela actualmente, a través de testimonios de las víctimas.
Durante una entrevista concedida a ABC, reveló este martes que se encuentra en Madrid para mantener reuniones que permitan sumar esfuerzos a la causa de recuperar la democracia en Venezuela, a pesar de todo, Filipetti se mantiene optimista sobre la pronta salida de Maduro y su régimen del poder.
Aseguró que EEUU siempre ha estado pendiente de lo que ocurre en Latinoamérica. “La razón de por qué estamos tan involucrados con la causa venezolana es que la administración del presidente Donald Trump reconoció una oportunidad para la salida de Maduro de manera constitucional con el presidente (e) Juan Guaidó. Cuando”.
En ese sentido, puntualizó que para el gobierno de EEUU, la oposición está muy fuerte. “La oposición está completamente dedicada a sacar a Maduro del poder. Estamos seguros de que tendrá éxito y lo lograrán. Nosotros, los apoyamos en lo que necesitan para lograr su objetivo”.
La viceconsejera está convencida de que Maduro saldrá pronto del poder porque “hemos visto las impactantes consecuencias de las sanciones impuestas por EEUU, que le generan mucha presión a Maduro. Además, hemos visto a sus altos mandos militares, todos unidos negociando para sacarlo del poder”.
Aunque reconoció que el régimen cuenta con cierto apoyo como los cubanos, Rusia y la Fuerza Armada, “eso es todo lo que tiene, pero qué tiene Guaidó: el apoyo de los líderes democráticos del mundo incluyendo a EEUU, la UE, el Grupo de Lima”.
Con respecto al por qué el régimen aun no ha abandonado el poder, Filipetti explicó que tanto EEUU como los países de la región han luchado por ella hasta conseguirla. “Esto va a ser un proceso que va a llevar tiempo, pero creemos que con la presión internacional que se ha aplicado contra el Gobierno y con el respaldo de 50 países de todo el mundo lo lograremos”.
Al ser consultada por la invasión de Cuba en Venezuela, insistió que “los cubanos tienen que salir de Venezuela. Es ilegal que ellos estén ahí. No se le consultó a los venezolanos si querían su presencia en el país. Su presencia está fracturando la democracia del país. Podemos decir que hay entre 20.000 y 25.000 cubanos en Venezuela. Entre ellos hay tropas, oficiales de inteligencia, la seguridad de Maduro, doctores y profesores que están ahí en nombre de Castro”.
Asimismo detalló que los cubanos están directamente involucrados con la protección de la integridad física de Maduro.