El abogado Alonso Medina Roa reveló que, a dos días de su muerte, todavía no se le ha entregado el cuerpo del capitán Rafael Acosta Arévalo a sus familiares.
«Hay un acta policial que dice que al momento que fue abordado por funcionarios policiales salió corriendo», esto sería un indicador de que tenía capacidad motora. No obstante, «posteriormente fue presentado en silla de ruedas y es el juez quien ordena que se evalúe médicamente», señaló Medina Roa para una entrevista en Globovisión.
El integrante de la comisión por los derecho humanos y la democracia puntualizó que debían ser citados todos los funcionarios que tuvieron a Acosta Arévalo resguardado, el juez, la secretaria y cualquier otra persona que haya visto el estado del capitán.
Medina Roa declaró que al capitán Acosta Arévalo se le realizó un chequeo médico días previos a ser detenido, y este reveló que “estaba en perfectas condiciones”.
«No tenían en cuenta que había un informe médico antes, donde certifica la condición de salud», relató Medina Roa.
Acosta Arévalo fue detenido el pasado 21 de junio y murió la madrugada del 29 de junio bajo custodia de los funcionarios de Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim). El Ministerio Público, bajo las órdenes del fiscal Tarek William Saab impuesto por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), encarceló de forma rápida a dos Guardia Nacional (GN) por este caso.
Lesiones innegables
“El Fiscal debe haber visto las lesiones que tenía en las piernas y la espalda. Él las conoce, él las debe haber visto. Pretender ocultar toda esta situación es un irrespeto al Estado de derecho, es ofender a la colectividad venezolana», enfatizó Medina Roa.
El abogado dio a conocer que no se «tenía la intención de matarlo, no había dolo (…) No era la intención de causarle la muerte»; pero argumentó que «una persona que muele a palo a otra» evidentemente tenía que asumir el resultado.
Medina Roa señaló que se han documentado más de 200 casos de torturas y aseguró que han registrado a personas que han sido detenidas “y ante el juez, representantes del Ministerio Público (MP) han narrado cómo los ha torturado”.
«Nos preocupa la persecución, nos preocupa los casi 1000 presos políticos, pero nos preocupa las torturas por el daño que causa», sostuvo Medina Roa.