Joel García, abogado del diputado de la Asamblea Nacional (AN) Juan Requesens y del Jefe de Despacho Roberto Marrero informó este miércoles, a propósito de la visita de la alta comisionada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de derechos humanos Michelle Bachelet, que la razón por la cual el régimen comenzó a pintar y a acomodar las cárceles fue porque ella pidió visitar los recintos penitenciarios.
“Recuerdo que en el mes de marzo, Bachelet emitió una opinión de acuerdo al informe que le habían presentado los comisionados que se encontraban en Venezuela. Tengo entendido que solicitó ingresar a los recintos penitenciales, por eso vemos que el Sebin se está maquillando, una escena, un teatro allí. El olor a pintura nueva se conoce”, indicó García para una entrevista en Tv Venezuela.
García señaló que Bachelet tenía conocimiento de violaciones de derechos humanos y que ella sabía lo que sufrieron sus familiares en carne propia.
«Lo de Venezuela es un problema bastante grande. Basta ver lo que dice Acnur, lo que dice la Organización Mundial de la Salud, todos los organismos de carácter regional o internacional que se refieren a Venezuela. Saben que estamos en una grave crisis», añadió García.
Asimismo, destacó que Venezuela adolecía de DDHH y que, a su juicio, lo más grave era que la institución llamada a respetar la legalidad y la constitucionalidad en el país, refiriéndose al Ministerio Público (MP), era un cómplice necesario para las torturas.
En relación a que liberaran a Roberto Marrero por la visita de Bachelet, manifestó que a horas tempranas de este lunes tenían la esperanza. Pero que luego Jorge Rodríguez hizo una cadena donde nuevamente señalaba a Marrero, Guaidó y Planchar de casos de corrupción.
«Ya es algo del régimen. Cuando hay una audiencia de ese tipo, hacen una cadena como dando las directrices al juez que debe tomar la decisión. Y que después vimos que Maduro salió a hablar de los mismos personajes. Ya sabíamos que iban a ratificar la privativa de libertad e iban a ordenar pasar a juicio. En Venezuela no hay un juez que se atreva a contrariar las directrices de los personeros del alto gobierno», dijo García.