Laurentino Cortizo tomó posesión de su cargo como Presidente de Panamá, para el período 2019-2024. Esto tras ganar las Elecciones Generales de mayo 2019 con el 33% de los votos.
El acto de investidura tiene lugar en el Teatro Anayansi del Centro de Convenciones Atlapa en presencia de 99 delegaciones, 10 jefes de Estado y de Gobierno y 3,400 participantes.
Entre los presentes están el presidente de Perú, Martín Vizcarra, de Guatemala, Jimmy Morales, de República Dominicana, Danilo Medina, República Árabe Saharaui Democrática, Brahim Gali.
Juramentación e imposición de la banda presidencial
Marcos Castillero, diputado perredista quien fue electo de forma unánime como presidente de la Asamblea Nacional, fue el responsable de juramentar y colocar la banda presidencial a su copartidario Cortizo.
Asimismo, en horas de mañana se realizaron los actos protocolares para la instalación del nuevo período legislativo.
Cortizo, el antiguo legislador y ministro de Desarrollo Agropecuario recibirá un país en clara desaceleración económica, cuyo producto interno bruto (PIB) creció solo un 3,7 % en 2018, la tasa más baja de la última década.
Lo que le espera a Panamá
El presidente electo manifestó que «hará los ajustes necesarios» para salir de «listas en un año».
Cotizo recibirá uno de los países más desiguales del mundo, con desempleo del 6% y donde casi la mitad de los trabajos son informales.
Sin embargo, dijo que se siente optimista por el futuro que le espera a Panamá.
“Me siento positivo, en estos dos últimos meses hemos tenido visitas de empresarios tanto nacionales como los de afuera con el interés de llegar a invertir en Panamá. Esas son señales positivas» puntualizó.
Aseguró que su equipo de Gobierno presentará en el transcurso de este mes leyes para la revitalización de la economía al igual que la ley de contrataciones públicas.
Luego de que el expresidente Martín Torrijos dejara el mandato en el periodo 2004 – 2009, el PRD se mantuvo por 10 años lejos del poder. En este quinquenio, asume con mayoría en la Asamblea Nacional.
«Vienen mejores días para Panamá. Vamos a construir un mejor futuro con esfuerzo, esperanza, orgullo y corazón», dijo Cortizo en Twitter.