El economista, Asdrúbal Oliveros, aseguró que cada vez más venezolanos manejan divisas, afirmando que no es cosa de minorías, por esa razón la dolarización es cada vez mayor.
"La dolarización es caótica, y tiene unos costos transaccionales enormes, que impactan costos y por ende precios y genera deficiencias", expresó.
Aseveró que el uso de la moneda estadounidense no significa que las personas estén bien, o que tengan la cantidad necesaria para saldar todos sus gastos. "Es otro tema", dijo Oliveros.
El director de Ecoanalítica en respuesta a un usuario de Twitter que tildó la situación como un esquema impuesto por las clases altas para aplastar a los que menos recursos tienen, respondió que esto es falso.
1. La dolarización en las transacciones avanza 2. Consecuencia de lo anterior, cada vez más personas manejan divisas, y no es cosa de minorías 3. La dolarización es caótica, y tiene unos costos transaccionales enormes, que impactan costos y por ende precios y genera ineficiencias https://t.co/x7I9G9MXNx
— Asdrúbal R. Oliveros (@aroliveros) January 17, 2020
Falso. Cada vez más personas manejan dólares, cerca de la mitad de la población. Ahora, eso no significa que estén bien, o que tengan la cantidad necesaria para sostener todos sus gastos. Ese es otro tema. https://t.co/2lYGJefOq7
— Asdrúbal R. Oliveros (@aroliveros) January 18, 2020