El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala pronunció en una reunión con los representantes de los partidos políticos, que revisará todas las actas de las mesas de votación de los comicios a partir del próximo 24 de junio, debido a múltiples denuncias.
Julio Solórzano, presidente del TSE, indicó durante la reunión con fiscales de los partidos políticos que el pleno acordó “revisar acta por acta” a partir del lunes por las irregularidades videntes. Con esta medida se tendrán que revisar las miles de actas de las Juntas Receptoras de Votos.
#DecisiónLibre2019 El presidente del TSE, Julio Solórzano indicó durante la reunión con fiscales de los partidos políticos que el pleno acordó revisar acta por acta a partir del lunes por las inconsistencias evidentes. pic.twitter.com/9kLq2W6Wt3
— Manuel Hernández (@mhernandez_pl) 20 de junio de 2019
Fiscal del partido Productividad y Trabajo dice que revisó 21 mil 791 mesas y todas presentaban errores. Además de revisar las actas pide que retorne a sus labores el Director del Registro de Ciudadanos. #DecisiónLibre2019 pic.twitter.com/jkOkFl7li2
— Dulce Rivera (@drivera_gtv) 20 de junio de 2019
En los últimos días se han reportado manifestaciones en varios departamentos por descontento en el conteo de votos en las elecciones a alcalde. Pero también algunos señalan posibles errores en la elección presidencial.
Los magistrados decidieron que revisarán cada una de las actas para que coincida con el sistema informático.
Los datos de escrutinio anunciados hasta el 19 de junio, con 98% de las actas, indican que los candidatos Sandra Torres (Unión Nacional por la Esperanza, centroizquierda) y Alejandro Giammattei (Vamos, derecha) recibieron la mayor cantidad de votos, aunque ninguno logró la mayoría absoluta y será necesaria una segunda vuelta, el próximo 11 de agosto.