Miguel Pizarro, presidente de la comisión especial de seguimiento a la entrada de la ayuda humanitaria y diputado a la Asamblea Nacional, respondió este lunes a las declaraciones de Jorge Arreaza que cuestionan las cifras de migrantes publicadas por Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
Pizarro denunció que más de cuatro millones de venezolanos están en condición de migrantes, refugiados y solicitantes de asilo de acuerdo a cifras Acnur.
Alertó que esta cifra podría ser más alta, puesto que los datos son aportados por gobierno anfitriones.
“Según los datos del último reporte de Acnur de esos 4 millones, solo 1 millón 800 mil se encuentran en estatus migratorio regular; y más de 460 mil han solicitado asilo desde el año 2014 hasta el año 2018”, indicó el parlamentario en Twitter.
Destacó que las cifras presentadas representan el aumento acelerado de migración en el país. Señaló que el número de migrantes en noviembre de 2018 era de tres millones y en febrero de este año 3.400.
“La violencia, la inseguridad y las amenazas, y la falta de alimentos, medicinas y servicios esenciales han obligado a millones de venezolanos a irse a los países vecinos y más allá”, señaló.
1/5 Más de 4 millones de venezolanos se encuentran hoy en condición de migrantes, refugiados y solicitantes de asilo, según @AcnurAmericas. Sin embargo, estos son datos oficiales reportados por gobiernos anfitriones, lo que implica que probablemente el número total sea más alto.
— Miguel Pizarro (@Miguel_Pizarro) June 10, 2019
2/5 Según los datos del último reporte de @AcnurAmericas, de esos 4 millones, solo 1 millón 800 mil se encuentran en estatus migratorio regular; y más de 460 mil han solicitado asilo desde el año 2014 hasta el año 2018.
— Miguel Pizarro (@Miguel_Pizarro) June 10, 2019
3/5 Las cifras presentadas por @AcnurAmericas demuestran el acelerado aumento de la migración en Venezuela: en noviembre de 2018, la cifra de emigrantes eran 3 millones; en febrero de 2019, 3 millones 400 mil; y apenas cuatro meses después supera los 4 millones.
— Miguel Pizarro (@Miguel_Pizarro) June 10, 2019
4/5 La violencia, la inseguridad y las amenazas, y la falta de alimentos, medicinas y servicios esenciales han obligado a millones de venezolanos a irse a los países vecinos y más allá. @AcnurAmericas lo reporta como el éxodo más grande en la historia reciente de América Latina.
— Miguel Pizarro (@Miguel_Pizarro) June 10, 2019
5/5 “Dejamos todo en Venezuela. No tenemos un lugar donde vivir o dormir y no tenemos nada para comer”, esta es la historia de Nayebis; y como ella, miles de venezolanos han cruzado nuestras fronteras obligados por la crisis que hoy vive nuestro país.
— Miguel Pizarro (@Miguel_Pizarro) June 10, 2019