Vladimir Villegas fue sacado de Globovisión por presión de Nicolás Maduro. El pasado 19 de mayo el comunicador social críticó al régimen, tras el cese de operaciones de Directv. Quizás le pasaron factura por estas opiniones. Sin embargo, aseguró que dará mayores detalles en sus redes sociales.
"Estoy totalmente en contra de la hegemonía comunicacional. No se le debe negar el derecho a la gente a elegir qué quiere ver. La diversidad de opiniones y espacios es fundamental. No podemos dejarnos dominar por ninguno de los extremos. Hay un gran país que exige algo diferente", afirmó Villegas.
Estoy totalmente en contra de la hegemonía comunicacional. No se le debe negar el derecho a la gente a elegir qué quiere ver. La diversidad de opiniones y espacios es fundamental. No podemos dejarnos dominar por ninguno de los extremos. Hay un gran país que exige algo diferente pic.twitter.com/YHv4cnz5TU
— Vladimir Villegas (@Vladi_VillegasP) May 19, 2020
Vladimir Villegas y Directv
La salida del espacio Vladimir a la 1, se produce una semana después de la salida de Directv. Hecho que practicamente dejó sin televisión a los venezolanos. Al ser la cablera con mayor alcance en el país en plena cuarentena por el coronavirus.
En la salida de la cablera estuvo involucrado Globovisión. Por ser junto a Pdvsa TV canales sancionados por el Gobierno de los EEUU.
Villegas en su programa entrevistaba a voceros del régimen como de la oposición. Aún así el canal como el resto de los nacionales está bajo la censura impuesta por Maduro.
Esta no es la primera vez que en Venezuela se cierran ventanas para la información. Desde el cierre de Radio Caracas Televisión (RCTV) en mayo de 2007, el régimen ha venido cercando a los medios de comunicación en el pais.