El equipo de Caraota Digital recorrió este jueves varias estaciones de servicio en el estado Mérida para pulsar la opinión de sus ciudadanos sobre si creen que el caos para adquirir gasolina se solucionará, persistirá o, por el contrario, se agravará. Esto dijeron los merideños…
Alicia Blanco teme que se esté acercando el momento en el que no llegará ni una gota de combustible a Mérida. “No habrá gasolina en Venezuela. Eso sería un problema bien grande porque se paraliza el transporte público, el transporte de alimentos y cerrarían los negocios. Sería una tragedia y de verdad yo pienso que sería el detonante para que se paralice el país”.
Sostuvo que la vida de los venezolanos se ha limitado a hacer colas para surtir gasolina y han dejado de producir y trabajar como lo hacían en el pasado. “Yo vivo a media hora de la ciudad y esto es bastante grave”, expresó molesta.
Virginia Hernández, por su parte, explicó que las personas ahora se organizan por listas para abastecerse de combustible, pero aún así el ambiente para comprar es complicado. “Realmente la situación ha empeorado y no se ve solución. A medida que pasa el tiempo la frecuencia en la llegada de las gandolas ha disminuido muchísimo”, señaló.
Rubén Zambrano cree que la escasez de combustible, al menos por los momentos, no asoma solución. “Yo deseo que no llegue más gasolina, justamente para que se registre un reventón, darnos cuenta de la situación del país y que se origine un cambio. Necesitamos un cambio de verdad. Hay un atraso total en el país, en el trabajo y en los estudios”, lamentó.
Agregó que los estudiantes ya no asisten a clases, los empleados no acuden a sus jornadas laborales y los negocios están cerrados. “La única parte donde están bien tranquilos es en Caracas. Hay gasolina y se consiguen los alimentos, eso ocurre para tener a la gente calmada y así no baje la gente de los cerros. Necesitamos que esto se acabe en Mérida”, indicó.