«Nos preocupa que la situación actual ha reducido el acceso (de los niños) a servicios esenciales y aumentado su vulnerabilidad», declaró Christophe Boulierac, portavoz de Unicef en un congreso en Ginebra este 7 de junio.
De acuerdo a los datos ofrecidos por la organización, uno de cada tres niños requiere asistencia nutricional, en salud y educación, reseñó la agencia de noticias internacional EFE.
Esto se traduce a que de los 10.000.000 de niños en el país, al menos 3,2 millones necesitan atención básica.
A pesar de no tener dificultades ni bloqueos para trabajar en Venezuela, Boulierac informó que su mayor inconveniente son los fondos.
Asimismo agregó que el primer plan de acción sería realizar más jornadas de vacunación y nutrición.
Desde que empezó el año, Unicef ha organizado la entrada de 55 toneladas de ayuda a Venezuela, principalmente de suministros médicos -incluidos material de obstetricia, antibióticos y tratamientos contra la malaria- que fueron distribuidos en 25 hospitales del país.