Debate señala que desde la tarde de este miércoles, 27 de enero, se ha advertido en redes sociales sobre la caída de cenizas del volcán Popocatépetl en Ciudad de México y el Estado de México, sin embargo Protección Civil México ha desmentido esta información.
Alrededor de las 08:00 de la noche (hora centro del país), Protección Civil México anunció por medio de su cuenta oficial de Twitter (CNPC_MX) que en las últimas el Popocatépetl horas se han presentado emisiones constantes de vapor de agua, gas y ligera cantidades de ceniza en dirección al norte.
Además aclaró que es poco probable que caiga ceniza en las poblaciones cercanas y que esto no altera las labores cotidianas de las personas. Así mismo se ha activado el semáforo de alerta en amarillo en fase 2.
«En las últimas horas ha presentando emisión constante de vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza en dirección noroeste. Es poco probable la caída de ceniza en poblaciones cercanas y no altera las labores cotidianas de las personas.» se lee en el tuit de Protección Civil.
Por medio de un comunicado la CENAPRED anunció que en las últimas 24 horas, mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 35 exhalaciones y 896 minutos de tremor, acompañados por emisiones de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza.
Fuente: DEBATE