El diplomático Carlos Vecchio enfatizó que las sanciones de la Unión Europea contra Luis Parra y 10 funcionarios vinculados al chavismo demuestran que Nicolás Maduro "solo conduce al conflicto y la tragedia".
"El destino de quienes se dejen arrastrar por Maduro es uno solo (...) Maduro es pasado y no puede garantizarle nada a nadie. El crimen no paga", escribió el embajador de Venezuela en los Estados Unidos.
Presión hasta concretar elecciones libres en Venezuela
De inmediato y con contundencia el Comisionado Presidencial para las Relaciones Exteriores de Venezuela, Julio Borges, respaldó la decisión de la Unión Europea (UE).
"El mundo va continuar presionando a los corruptos que han robado la democracia a los venezolanos", celebró Julio Borges.
Recordó que "en la OEA vimos como se quedó más aislado (Nicolás Maduro), ni sus aliados lo defendieron luego de decidir nombrar ilegalmente un CNE y confiscar los partidos políticos. El mundo está claro de que lo único admisible es una elección presidencial y no una farsa parlamentaria".
"Es hora de abrir el camino a una transición ordenada en Venezuela", recalcó Carlos Vecchio.
A sancionados se les prohíbe ingresar a Europa, se les congelan activos constituidos a partir del saqueo a #Venezuela. Delcy ya lo vivió en carne propia y hoy lo experimenta contundentemente Alex Saab, detenido testaferro de Maduro. Estas sanciones no afectan a pueblo venezolano.
— CARLOS VECCHIO (@carlosvecchio) June 29, 2020
Esta es la posición que hemos pedido a Europa. La UE hoy da un paso fundamental al sancionar a funcionarios de la dictadura que se empeñan en sostener el régimen de @NicolasMaduro. El mundo va continuar presionando a los corruptos que han robado la democracia a los venezolanos. https://t.co/T85FjYX04o
— Julio Borges (@JulioBorges) June 29, 2020