El presidente de México, Andrés López Obrador, informó este domingo, 24 de enero, que estaba contagiado de coronavirus. Sin embargo, el mandatario norteamericano no es el único que ha dado positivo a la COVID-19. Al contrario, varios jefes de Estado y de Gobierno están incluido ente los 99,1 millones de casos confirmados hasta la fecha.
Mónaco: Alberto de Mónaco
El jefe de Estado monegasco, Alberto de Mónaco, fue el primer soberano europeo que se contagió del coronavirus. El príncipe de la pequeña nación europea logró superar el virus, pero reconoció a principios de diciembre que todavía tenía secuelas de la enfermedad.
Reino Unido: Boris Johnson
Boris Johnson, primer ministro de Reino Unido, informó el 27 de marzo que estaba contagiado por coronavirus. El jefe de Gobierno estuvo varias semanas luchando con el virus y, tras pasar por terapia intensiva entre el 6 y 9 de abril, los especialistas le dieron de alta el 12 del mismo mes.
Armenia: Nikol Pashiyan
El primer ministro de Armenia, Nikol Pashiyan, informó el 1 de junio que había dado positivo al coronavirus, durante una transmisión en vivo por Facebook. El líder del Ejecutivo armenio señaló que no tenía síntomas en un principio y, progresivamente, logró superar superar la enfermedad. Toda su familia también resultó infectada.
Honduras: Juan Hernández
El presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, informó el 16 de junio que estaba contagiado del coronavirus. Igualmente, recibió el alta médica el 2 de julio y aseguró que sintió que estuvo “entre la vida y muerte” durante su estadía en Hospital Militar de Tegucigalpa.
Burundi: Pierre Nkurunziza
El presidente de Burundi, Pierre Nkurunziza, expulsó del país a los miembros de la Organización Mundial de la Salud y rechazó que no se hicieran mítines electorales. En junio, el mandatario dio positivo y, a pesar de superar la enfermedad, murió de un ataque al corazón.
Brasil: Jair Bolsonaro
Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, siempre fue escéptico sobre la pandemia de coronavirus y minimizó la gravedad de la enfermedad. No obstante, su posición no evitó que, el 7 de julio, polémico mandatario resultara contagiado del virus que ya cuenta con más de 8,8 millones de casos en la nación amazónica. Finalmente, superó el padecimiento.
Bolivia: Jeanine Áñez
La presidente interina de Bolivia, Jeanine Áñez, comunicó el 9 de julio había sido infectada por la COVID-19, junto a parte de su gabinete. Al igual que el resto de los mandatarios de la lista, logró derrotar al virus y salir con vida.
Bielorrusia: Alexander Lukashenko
Alexander Lukashenko, presidente de Bielorrusia, afirmó el 28 de julio que ya se había contagiado de la enfermedad y que también la superó. “Pido perdón por mi voz, he tenido que hablar mucho recientemente, pero lo más sorprendente es que estáis ante una persona que ha logrado sobrevivir al coronavirus”, señaló.
Guatemala: Alejandro Giammattei
El presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, comunicó el 18 de septiembre que se contagió del coronavirus. «El resultado de la prueba que se me hizo anoche, que es mi sexta prueba a lo largo de esta pandemia, resultó positiva», explicó. Pocas semanas después superó la enfermedad.
EEUU: Donald Trump
Uno de los presidentes más criticados sobre sus pronunciamientos sobre la pandemia fue el estadounidense Donald Trump. El mandatario comunicó el 2 de octubre que estaba contagiado, al igual que parte de su familia y su equipo Ejecutivo. A pesar de su elevada edad, superó la enfermedad sin mayores problemas.
Francia: Emmanuel Macron
El presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó el 17 de diciembre que estaba contagiado del coronavirus. El mandatario, de igual forma, no presentó síntomas graves por lo que se autoaisló y superó la enfermedad.