En un contundente documento de 153 páginas, titulado “Fomento de la impunidad: el impacto del fracaso de la Fiscal de la Corte Penal Internacional en abrir una investigación sobre la posible comisión de crímenes de lesa humanidad en Venezuela” amplía el informe de 2018 de un Panel de Expertos Independientes convocados por la OEA, que concluyó que había una base razonable para creer que se estaban cometiendo crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Al mismo tiempo el informe destaca que el Fiscal de la Corte Penal Internacional ha sido criticada por no abrir una investigación, a pesar de examinar la situación durante casi tres años en Venezuela.
El informe arroja nuevos datos y cifras de los desmanes de los cuerpos represivos del régimen de Nicolás Maduro, entre otras:
18.093 ejecuciones extrajudiciales han sido realizadas por fuerzas de seguridad del Estado o colectivos desde 2014.
Identifica 15.501 casos de detención arbitraria u otras instancias de privación severa de libertad desde 2014.
Identifica 724 casos de desaparición forzada en 2018 y 2019.
Identifica 653 casos documentados de tortura desde 2014.
Identifica que la violación y la violencia sexual han sido convertidas en armas por el régimen, incluso como método de tortura.