El secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, sostuvo este lunes una conversación telefónica con el líder de la oposición venezolana, Juan Guaidó, a quien le reiteró el apoyo del país norteamericano en la lucha por la restauración de la democracia en Venezuela.
En un comunicado compartido por el Departamento de Estado, se conoció que ambos dirigentes políticos discutieron sobre «su objetivo mutuo de una transición democrática pacífica en Venezuela y el apoyo inquebrantable de EEUU a su liderazgo, a la libertad y a la dignidad de todos los venezolanos».
También el secretario expresó su «respeto y aprecio personal» al compromiso del líder opositor con la causa de la libertad.
En este sentido, Mike Pompeo reafirmó que Estados Unidos estará con el pueblo de Venezuela, «mientras continúa enfrentando una de las peores crisis humanitarias del mundo creadas por el régimen de Nicolás Maduro».
La conversación entre Pompeo y Guaidó se conoce a un día de la toma de posesión del presidente electo, Joe Biden, a la cual asistirá el representante del líder opositor en Estados Unidos, Carlos Vecchio, con el propósito de mantener las alianzas entre el país norteamericano y hacer frente al gobierno de la revolución chavista.
¿Cuál será la posición de Biden sobre Guaidó?
El emisario Elliott Abrams mantuvo una reunión con miembros del equipo del presidente electo Biden. Por tanto, el objetivo del representante especial de la Administración de Donald Trump busca que haya una transición ordenada de la política al gobierno de la revolución chavista y la crisis que atraviesa Venezuela.
“Sí, creo que sí”, dijo sobre el mantenimiento del reconocimiento de Guaidó. “No creo que veamos grandes cambios en la política (de Estados Unidos hacia Venezuela). Y creo que entienden que la cara de la oposición, el líder de la oposición, es Juan Guaidó”, expuso en una entrevista para El Nuevo Herald.
Congresistas republicanos y demócratas han condenado por igual a Maduro, por lo que Abrams insiste en que el apoyo a Guaidó es bipartidista.