Una mujer de Carolina del Norte, en Estados Unidos que fue adoptada, descubrió a través de una prueba de ADN y de familiares recién encontrados que su padre biológico era un asesino y fue puesto en la lista de los más buscados por el FBI en 2014.
Kathy Gillcrist dijo que siempre supo que era adoptada, y quiso rastrear a sus parientes usando una prueba de ADN de la empresa 23andMe en 2017, informa la filial de NBC WECT.
Como resultado de sus averiguaciones, encontró a una tercera prima, Susan Gillmor, que resultó ser una exitosa genealogista en Maine, y quien aceptó ayudar a su recién encontrada prima a rastrear a su padre.
Algo que tenían en común también, es que ambas no eran las únicas que intentaban localizar a William Bradford Bishop. El Gobierno de Estados Unidos también intentaba encontrarlo desde los años 70, cuando fue acusado de asesinar brutalmente a su mujer y sus tres hijos.
"Vale, he encontrado a tu padre. Todo lo que voy a hacer es darte su nombre'", dijo Gillmor a Gillcrist.
"Le dije, ¿Es alguien famoso? 'Ella dijo: 'Um, sí.' Yo sólo me reí. En mi familia adoptiva tenemos un gran sentido del humor y pensé: '¡Por supuesto, mi padre es un asesino!". Añadió Gillcrist a WECT
Gillcrist no está segura si la madre biológica de Kathy conocía el oscuro pasado de su padre. Se alegra de no haberlo descubierto hasta que fue mayor y cree que su progenitora estaría contenta con la familia adoptiva que encontró.
Junto con el descubrimiento de sus padres biológicos, Gillcrist también supo que tiene más de una docena de familiares en Massachusetts, varios de ellos son hermanos por parte de su madre.
"Creo que sonríe con que todos nos hayamos aceptado", recalcó.
Kathy fue criada por sus tranquilos y reservados padres adoptivos, que la educaron para que se convirtiera en profesora y en una persona generalmente feliz, pero dice que la naturaleza es la culpable de su personalidad impulsiva, algo que atribuye a su padre biológico.
Fuente: Wect