La OEA ratificó que no apoyará las polémicas elecciones parlamentarias en Venezuela. Las cuales están fijadas para el próximo 6 de diciembre.
El organismo ratificó su postura a través de un documento, con el cual le respondió a una solicitud del partido Prociudadanos. Sobre una Misión de Observación Electoral en Venezuela.
OEA ratificó que no apoyará las polémicas elecciones parlamentarias en Venezuela
La OEA en el documento señala que en Venezuela, ha habido "un declive" del sistema democrático. Al señalar que "no se respetan ninguno de los elementos básicos" de una democracia representativa.
1) No hay respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales
2) El acceso al poder y su ejercicio no se ajustan a derecho
3) Se oprime a los partidos y organizaciones políticas
4) No hay separación e independencia de los poderes públicos
5) No se han celebrado elecciones libres y justas en los últimos cinco años
Este pronunciamiento de la OEA se produce, luego que el cuestionado TSJ nombró los rectores del CNE. Al señalar una presunta “omisión legislativa" de la Asamblea Nacional, institución que por mandato constitucional le corresponde la designación.
Además, el cuestionado TSJ nombró juntas ad hoc en los partidos Acción Democrática (AD), Primero Justicia (PJ), y Voluntad Popular (VP).
Luego de esto, 27 partidos opositores emitieron una declaración para informar que no van a participar en lo que consideran un "fraude electoral".
Además, de la OEA la Unión Europea (UE) también ha condenado estas elecciones. Por eso se han apegado al llamado a que se celebren elecciones libres y justas.
Por esto, el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, propuso la conformación del Gobierno de Emergencia Nacional.
Comparto la respuesta de la Secretaría General de la @OEA_oficial a @ProCiudadanos sobre las condiciones de las próximas Elecciones en #Venezuela
Carta: https://t.co/6pD3Q1f5eT pic.twitter.com/MUMwKu5trY
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) August 18, 2020