El diputado a la Asamblea Nacional, Miguel Pizarro, reapareció este miércoles en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, en Ginebra, donde pidió que una comisión del organismo internacional realice una investigación sobre la situación en Venezuela.
El diputado señaló que su caso mismo es “uno de los tantos ejemplos de la violación sistemática de los DD. HH. como política de Estado en Venezuela”.
Esta es la primera aparición pública del diputado desde que el pasado 14 de mayo le fuera allanada la inmunidad parlamentaria por orden del régimen de Maduro.
“Estas violaciones ha sucedido con otros 22 colegas parlamentarios y al menos 96 diputados más, que han sido víctimas de amenazas y hostigamiento, entre ellos los diputados Juan Requesens y Edgar Zambrano, que hoy se encuentran presos en instalaciones militares», dijo Pizarro durante su intervención.
El parlamentario indicó que el motivo de su visita a la ciudad de Ginebra no se debe a una decisión personal. La persecución por parte del régimen lo llevó «a continuar la lucha desde otro espacio en el que pueda visibilizar y denunciar la emergencia humanitaria» de Venezuela.
Pizarro recalcó la necesidad de unir esfuerzos junto a organismos multilaterales, gobiernos y agencias especializadas en el tema de ayuda humanitaria y en la procura de una salida al conflicto político que vive nuestro país.
“Según el propio informe emitido por Naciones Unidas, 7 millones de venezolanos necesitan ayuda humanitaria; la cifra de migrantes a causa de la emergencia humanitaria compleja es más de 4 millones; y se han documentado más de 630 presos políticos víctimas de tratos crueles, como el capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo, asesinado el sábado 29 de junio en custodia del Estado, producto de torturas», denunció el parlamentario.