Al menos a 60 manifestantes prodemocráticos fueron arrestados en Hong Kong, por haber violado la prohibición de manifestarse en la ciudad, con motivo de la fiesta nacional china, informó la policía.
“Tras repetidas advertencias que fueron ignoradas. La policía detuvo al menos a 60 personas (...) sospechas de participar en una manifestación no autorizada y otros delitos vinculados al orden público”, declaró la policía en un comunicado publicado en la red social Facebook.
Según fuente citadas por la radiotelevisión hongkonesa RTH indicaron que en 6.000 efectivos policiales fueron activados, para “desactivar rápidamente cualquier atisbo de problema”.
Arrestaron al menos a 60 manifestantes prodemocráticos en Hong Kong
Los funcionarios policiales estuvieron patrullando desde temprano el centro de la urbe, realizada registros y solicitaba identificación a personas jóvenes, reseñó el portal Infobae.
Esto debido a que, fueron los jóvenes que tomaron la ciudad en la segunda mitad del año pasado.
La Policía también dispersó a pequeños grupos de personas e incluso pidió a un hombre que ondeaba una bandera estadounidense que se marchara.
¿Por qué protestan?
El gerente Civil de los Derechos Humanos Civiles (Fcdh) pretendía celebrar este jueves la primera marcha que contase con autorización policial en meses, con el propósito de protestar contra la polémica ley de seguridad nacional de Hong Kong.
Esta ley fue impuesta por el Gobierno chino en la región administrativa especial el 30 de junio después que la excolonia registrara protestas masivas desde junio de 2019, las cuales fueron interrumpidas por la pandemia del coronavirus.
El pasado martes, la Oficina de Enlace del Gobierno de China en Hong Kong advirtió de que no toleraría “manifestaciones ilegales” este 1 de octubre. Septuagésimo primer aniversario de la fundación de la República Popular y festivo en todo el país.