El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla con sus aliados sobre la posibilidad de formar su propio partido político. Los informes indican que el magnate maneja abandonar las filas del Partido Republicano, con el que llegó a la Casa Blanca, y conformar una nueva organización que busque romper el bipartidismo vigente en el país.
El medio de comunicación The Wall Street Journal obtuvo los informes, pero subrayó que se considera que la idea es poco probable. «El presidente dijo que le gustaría llamar al nuevo partido el ‘Partido Patriota’”, explicaron las fuentes, que precisaron que las conversaciones fueron con ayudantes y personas cercanas a Trump.
Igualmente, los informes indicaron que se desconoce si la propuesta de Trump es serio, pero destacan las complicaciones de fundar un nuevo partido. La gran inversión de tiempo y los recursos necesarios para convertir en una organización relevante son los principales impedimentos del exmandatario.
En Estados Unidos está vigente desde el siglo XIX un sistema bipartidista con una clara prominencia de los republicanos y demócratas. Por ejemplo, la última vez que un “tercer partido” consiguió votos electos en los comicios presidenciales fue en 1968, cuando George Wallace, promoviendo la segregación racial, recibió el respaldo de cinco estados sureños.
Los republicanos creen que es una “mala idea” de Trump
Ante un sistema político tan solidificado, los republicanos pro-Trump cercanos al magnate consideran que es una “mala idea” formar una nueva organización. En tal sentido, los políticos advierten que el Partido Republicano puede dividirse y permitir que los demócratas permanezcan en la mayoría durante “bastante tiempo”.
Trump, durante su discurso de despedida, pidió el martes que los estadounidenses deben “unirse y superar el rencor partidista”. No obstante, ratificó los logros de sus políticas y aseguró que el movimiento que inició “apenas está comenzando”. De igual forma, no se pronunció sobre la conformación de un nuevo partido, pero son evidentes sus desencuentros con la dirigenicia republicana.