El presidente ruso, Vladímir Putin, recibió este miércoles en el Palacio del Kremlin a su homólogo chino, Xi Jinping, para tocar temas bilaterales, tensiones con EEUU y la situación de Venezuela.
Ambos mandatarios comenzaron su reunión acompañados de la plana mayor de ambos países, lo que incluía a los ministros de Exteriores, Economía y altos mandos militares.
Además de tener previsto tratar temas bilaterales, Putin aceptó que toquen asuntos internacionales, como Venezuela, Irán, Corea del Norte, entre otros.
China y Rusia son países que apoyan al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela y se han mantenido firmes en no reconocer al presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó.
Putin destacó que «en los últimos años» las relaciones entre su país y China han alcanzado unos niveles «sin precedentes» en su historia y puso como ejemplo que los intercambios comerciales han superado ya la barrera de los 108.000 millones de dólares.
«Este año el volumen comercial creció ya un 3,4 %. Todo esto es fruto del trabajo de nuestros equipos y, en gran medida, su contribución personal», precisó.
Estas cifras contrastan con la actual guerra comercial entre China y EEUU, que tiene lugar después de que Moscú acusara también a Washington de competencia desleal en casos como el gasoducto Nordstream-2.
Por su parte, Xi auguró que su actual visita «traerá con toda seguridad nuevos y grandes éxitos» y destacó que él y el mandatario ruso habían cumplido con nota su trabajo ante sus respectivos pueblos.
«Paso a paso hemos sabido llevar nuestras relaciones al más alto nivel de su historia. No hay límites para el perfeccionamiento de nuestras relaciones. Serán sólo mejores y mejores», comentó.