El régimen de Nicolás Maduro reportó este domingo de 280 nuevos casos de coronavirus, con los que Venezuela llega a los 102.040 contagios positivos. En este reporte destacó que 276 de los contagios son comunitarios, mientras que 4 son importados, los cuales ingresaron desde Colombia.
La vicepresidente del régimen de Maduro, Delcy Rodríguez, informó de los avances del virus en Venezuela. De esta forma, las autoridades insisten sobre un presunto control del virus y un descenso de la curva de contagios, por lo que las autoridades optaron por flexibilizar las medidas de aislamiento.
Rodríguez precisó que el Distrito Capital, entidad más afectada en todo el país, registró 93 nuevos casos de coronavirus. No obstante, en diferencia a reportes previos, el régimen no puntualizó en cuales parroquias se reportaron los positivos.
La Gran Caracas lideró el reporte, dado que el estado Miranda informó de 52 contagios y Vargas de 29, lo que indica que el virus se mantiene activo en la ciudad capital. Igualmente, hubo casos en Táchira (48), Lara (21), Yaracuy (14), Amazonas (7), Zulia (5), Carabobo (4), Guárico (2) y Aragua (1).
Venezuela registró dos nuevos fallecidos por coronavirus
Rodríguez informó que este domingo de dos nuevos fallecidos por coronavirus, con los que Venezuela alcanzó los 894 muertos. Igualmente, cabe destacar que las fuerzas democráticas del Gobierno interino y grupos gremiales alertaron que hay un grave subregistro de decesos y casos.
La también ministra de Economía del régimen precisó que un hombre de 87 años pereció en el municipio San Cristóbal, en Táchira, al igual que una mujer de 80 años de edad.
Así pues, Venezuela cuenta con 102.04 casos de coronavirus, de los que más de 96.000 se recuperaron y más de 4.000 están activos. De igual forma, todavía se registran casos en el país y los venezolanos deben cumplir los protocolos preventivos, como son lavarse las manos, utilizar tapabocas y mantener el distanciamiento social.
El régimen, por su parte, optó por flexibilizar las medidas preventivas durante el mes de diciembre. En tal sentido, se levantó el toque en los municipios fronterizos, mientras que no habrá cuarentena radical hasta el mes de enero.