El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que las concentraciones de leves a moderadas de polvo del Sahara en el país, que en estos momentos se encuentran en mayor proporción en la región oriental, se mantendrán durante las siguientes 48 horas.
En un mensaje publicado en su cuenta en la red social Twitter, el organismo indica que se prevé la llegada de este material particulado hasta la franja norte costera y central del territorio nacional.
#22Feb #INAMEHInforma Persisten concentraciones leves a moderadas de Polvo Sahariano en el país, especialmente en la porción oriental, se prevé llegue éste material particulado, hasta la franja norte costera y central Venezolana las próximas 48 horas #ComunicaciónParaLaRevolución pic.twitter.com/hfCbqquOet
— INAMEH (@INAMEH) February 22, 2021
Por otra parte y de acuerdo al portal El Diario, el polvo del Sahara es un polvillo compuesto por arena y micropartículas de minerales y partículas de suciedad.
Este se forma sobre el desierto del Sahara a finales de la primavera, durante el verano y cuando inicia el otoño. Puede llegar a ser uno de los elementos que permite la formación de ciclones tropicales.
¿El polvo del Sahara tiene efectos en la salud?
El médico infectólogo Miguelángel Navas, explicó para El Diario que el polvo del Sahara afecta principalmente a personas con problemas respiratorios.
Sobre sus consecuencias, precisó que están relacionadas a rinitis alérgica, secreción nasal, irritación en los ojos y en el caso con las personas con asma, se pueden presentar crisis de la enfermedad.
Navas indicó que ahora es mucho más importante el uso del tapabocas en las calles y solo salir si es necesario, pues las personas además de exponerse a la masa de polvo, no deben olvidar la situación aún no superada con la pandemia de COVID-19.
En este sentido, el uso del tapabocas pasa a tener más preponderancia para frenar tanto las consecuencias del polvo del Sahara como el contagio por coronavirus.
El galeno recomendó también que si se decide salir a la calle, lo haga con unos lentes que puedan proteger los ojos del polvo».