La alta comisionada para los derechos humanos de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, se reunió este jueves con funcionarios del régimen de Nicolás Maduro responsables de las represiones contra opositores en protestas antigubernamentales.
La reunión privada con Néstor Reverol y Vladimir Padrino López, se llevó a cabo pasadas las 10:00 de la mañana, a la que solo pudieron asistir los medios afectos a Maduro.
Más temprano se reunió con el defensor del pueblo del régimen de Nicolás Maduro, Alfredo Ruiz, en la Casa Amarilla, sede de la Cancillería venezolana.
La reunión se llevó a cabo luego que tuviera un encuentro con la Comisión de las Naciones Unidas en Caracas, donde los familiares de los presos políticos y víctimas de asesinados en protestas exigieron el cese de las violaciones de los derechos humanos en Venezuela.
La reunión causó impacto en las redes sociales. Esto debido al prontuario de las violaciones sistemáticas que han cometido los funcionarios del régimen para callar las voces disidentes y mantener el poder a cualquier costa.
Masacre a Óscar Pérez, prueba de las criminalidades del régimen
El 15 de enero de 2018 el régimen masacró al piloto rebelde Óscar Pérez y a su equipo en una zona de El Junquito, evidenciando la prueba fehaciente de que Maduro ha cometido delitos de lesa humanidad.
Con un despliegue de más de mil funcionarios y con armamento de guerra, Maduro ordenó el despliegue de la Operación Gedeón utilizando a las fuerzas de seguridad para abatir a los rebeldes pese a haber manifestado su intención de entregarse pacíficamente.
En el procedimiento de captura no solo hubo opacidad, sino que además se descubrió la violación de procedimientos militares, debido a las grabaciones que hizo Pérez durante el operativo en el que terminó muerto.
David Vallenilla, estudiante de enfermería víctima de la represión
El 22 de junio de 2017 un funcionario militar, a más de un metro de distancia y detrás de una reja, disparó contra David Vallenilla, el estudiante de enfermería de 22 años.
El cuerpo de Vallenilla cayó sobre a la autopista Francisco Fajardo a la altura de la base aérea La Carlota.
El joven de 22 años fue asesinado por tres impactos de proyectil en el tórax. Falleció luego de ser trasladado a la Clínica El Ávila en Caracas.
Neomar Lander, ícono de lucha en protesta
El 7 de junio de 2017 las fuerzas represoras del régimen asesinaron al venezolano Neomar Lander, quien estaba protestando por la libertad de Venezuela.
«La lucha de pocos, vale por el futuro de mucho», fueron las últimas palabras que pronunció Lander en la avenida Libertador de Caracas, minutos antes de que una bomba lacrimógena apagara la luz que depositaba esperanza en lucha por Venezuela.
Desde entonces se convirtió en ícono importante por la lucha de los jóvenes venezolanos contra el régimen de Nicolás Maduro. Asimismo, también ha sido símbolo de la rebeldía en Nicaragua, donde se oponen a las medidas políticas de Daniel Ortega.
Génesis Carmona, la modelo que la represión la apartó abruptamente de las pasarelas
El 18 de febrero de 2014 cientos de personas tomaron las calles en protesta contra el régimen de Maduro. La manifestación salió de la avenida Cedeño en Valencia, estado Carabobo con destino a la Plaza de Toros, pero la represión impidió el avance de la movilización.
Pasadas las 3:00 p. m. motorizados con franelas rojas, lanzaron botellas, piedras y disparos contra los manifestantes.
Uno de los disparos fue determinante para acabar con la vida de Génesis Carmona de 22 años. Se trataba de su primera protesta.
La joven tenía preparado un viaje para Estados Unidos. Pero ese sueño se desvaneció y se imprimió en el asfalto, pavimento que pisaron cientos de personas exigiendo la libertad de Venezuela.
Carmona recibió un disparo en la cabeza y cayó al suelo. Un motorizado la cargó y la llevó en sus brazos hasta la clínica Doctor Rafael Guerra Méndez, donde murió un día después de su ingreso.
La joven de 22 años era estudiante de Ciencias Sociales, mención Mercadeo en la Universidad Tecnológica del Centro de Valencia (Unitec). Fue electa Miss Turismo Carabobo a sus 21 años. Recorrió pasarelas como modelo en eventos de moda como Venezuela In Moda y Fashion Week Valencia. Fue precandidata al Miss Venezuela en el 2010.