Zenaida Figuera dedicó su vida a la salud pública. Hoy al ver mermada su tranquilidad por un salario hambreador relató el calvario que también debe padecer en su sitio de trabajo.
De tener a la Alta Comisionada para los Derechos Humanos frente a frente le diría que los acompañe y vea como los trabajadores se desmayan del hambre en plena faena. La pasearía para que pueda ver en primera fila como es trabajar ¨con las uñas¨.
“Le pediría que nos acompañara para que no vea sólo el maquillaje que le va a mostrar Maduro”
Traer papel higiénico de su casa, baños insalubres por falta de agua y pasar trabajo porque el sueldo se disuelve entre pasaje y una crisis que se agrava cada día es parte de su jornada.
Junto a varios de sus compañeros de la oficina del Distrito de Salud del municipio Libertador reclamó por mejores condiciones salariales. A su lucha también se suma el no tener insumos para evitar que mueran los pacientes.
“No tenemos papelería, no tenemos insumos. Ojalá Bachelet nos atienda y vea la realidad de nuestros hospitales” acotó Figuera.
Jazmín Hernández integra el equipo de recursos humanos en la oficina de salud ubicada en San Martín. Cansada de la situación del sector contó frente a las cámaras de Caraota Digital que ni ella perteneciendo al sector salud tiene acceso a medicinas.
El próximo miércoles trabajadores de la salud protestarán frente al hospital de El Algodonal para continuar mostrando la emergencia humanitaria que atraviesan dejando morir a quienes padecen enfermedades y no pueden ser atendidos.