En medio de la pandemia de coronavirus, Nicolás Maduro presentó el Carvativir, un medicamento en gotas que, supuestamente, neutraliza a la enfermedad. Asimismo, las calificó como “goticas de José Gregorio Hernández”, antes de asegurar que superó todas las pruebas médicas necesarias.
Maduro se pronunció en la tarde de este domingo desde el Palacio de Miraflores, en donde informó de este aparente hallazgo médico. De tal forma, alegó que el fármaco logra neutraliza al 100 % el coronavirus y que ha “salvado miles de vida en Venezuela”.
“Habiendo recibido el permiso sanitario oficial del país, puedo presentar la medicina que neutraliza el 100 % del coronavirus: el Carvativir”, apuntó.
El líder del chavismo afirmó que posee los informes que validan la eficacia del Carvativir, da forma que se publicarán en revistas internacionales. Además, Maduro aseguró que “las goticas de José Gregorio Hernández” cuentan con patente.
«Hemos avanzado en dos medicinas que he ido comunicando en una de ellas estamos a nivel de informes y se va a publicar en revistas internacionales y tengo el informe del estudio clínico, científico de las goticas milagrosas de José Gregorio Hernández. Hemos habiendo establecido la patente nacional e internacional», dijo.
Maduro afirma que lleva meses en pruebas
Poco después, acotó que el Carvativir pasó por nueve meses “estudios, experimentación y aplicación clínica”. Según esta narrativa, los pacientes graves, incluso los intubados, logran recuperarse satisfactoriamente.
“Han pasado por un periodo de 9 meses de estudios, experimentación y aplicación clínica en enfermos muy graves. Personas que estaban intubadas y los recuperamos. Hicimos experimentos masivos como con todos los pacientes que estaban en el Poliedro de Caracas y en el Hospital de Coche”, expuso.
Maduro no precisó si las pruebas se hicieron con el conocimiento de los pacientes.
El dirigente puntualizó que se deben poner 10 gotas bajo la lengua cada cuatro horas y “el milagro se hace”. “Es un poderoso antiviral, muy poderoso, que neutraliza el coronavirus”, concluyó.