Desde hace días rueda la bola (que nunca para): «los chinos podrían quedarse con Movilnet para lanzar la red 5G en Venezuela, pero el régimen de Nicolás Maduro mantendrá el control de la ya inservible telefonía estatal Cantv».
El tema ya convertido en leyenda urbana no es descartable, pero en el presente parece poco probable por algunas razones que detallamos a continuación.
Uno de los puntos principales sería definir ¿qué chinos quieren quedarse con Movilnet? El periodista y experto en tecnología Fran Monroy, explicó que el espectro es muy grande; y es que no se podría mencionar a la ligera un dato impreciso.
«Los chinos es una parranda de gente y no los puedes agrupar. Sobre el tema telefonía hay chinos de capital público como la ZTE y de capital privado como Huawei», explicó para Caraota Digital.
Dicho esto; las compañías chinas que están en Venezuela son las antes mencionadas la primera con aporte del gobierno de Xi Jinping y la segunda totalmente privada; para ninguna sería rentable adquirir una operadora porque no sería negocio para empresas expertas en móviles e infraestructuras, pero con otros intereses.
«Es como que Ford se ponga a hacer carreteras, su negocio son los carros. No hay que perder de vista que este es un rumor que tiene por lo menos tres años rodando y que nunca se ha concretado porque no parece viable», contó el experto.
…A paso de morrocoy
Sobre la tecnología 5G agregó que «no se puede hacer sin habilitación del regulador por el tema bandas», lo que quiere decir que Conatel debería fijar las bandas para desplegar esta tecnología y que hasta el momento no se han determinado.
«No se tiene claro en que bandas de frecuencia se aplicará, si están habilitando en 850 o 1900 Mhz. Hasta ahora ninguna telefonía está montando esta tecnología», dijo.
Con ese panorama, el experto dejó claro que ni siquiera hay posibilidades de la habilitación del 5G en Venezuela por ahora; por lo que una posible adquisición de Movilnet por parte de manos extranjeras sigue siendo inviable con un escenario como este.