La ministra (e) de Economía, Delcy Rodríguez, anunció intempestivamente un impuesto de 2% para las transacciones financieras en dólares con lo que el régimen buscaría que los venezolanos usen su moneda nacional.
Pero para el economista César Aristimuño, la decisión va a tener efectos contraproducentes, porque incrementará los precios fijados en dólares mientras que devaluará el Bs. en el mercado cambiario.
Aristimuño señala que hay que esperar la publicación de esta norma en Gaceta Oficial, porque actualmente el Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) solo aplica a los contribuyentes especiales. "Lo lógico es que la reforma alcance a todas las personas con cuentas en divisas en el sistema bancario nacional, sean sujetos pasivos especiales o no", precisó en Banca y Negocios.
Para el economista el tributo tendrá un impacto inflacionario directo, ya que se va a trasladar a los costos de bienes y servicios. "Ahora no sólo se dispararán los precios en bolívares, sino que subirán más los precios en dólares", estimó.
Por su parte, Armando Pernía, periodista financiero, precisó que "ellos tienen la ingenua pretensión que la gente usa dólares porque no puede usar bolívares pero lo que hay es realmente una pérdida de confianza en el Bolívar, la gente no quiere los bolívares porque se devalúan".