Tan pronto como fue anunciado un nuevo cono monetario con billetes de Bs. 10.000, 20.000 y 50.000, inmediatamente los comercios informales y formales en Ciudad Guayana dejaron de recibir billetes cuya denominación fuese menor a Bs. 200.
Los billetes de Bs. 2, 5 y 10 dejaron de aceptarse al poco tiempo de circular, a pesar que las entidades bancarias los seguían entregando en cada retiro. Los de Bs. 50 y 100, apenas los aceptan las unidades de Buses de Tránsito Rápido (BTR), cuyo pasaje tiene un valor de Bs. 250; el resto del transporte público no los acepta.
En los mercados municipales, usuarios han denunciado en reiteradas oportunidades que por decisión de comerciantes y vendedores, no aceptan billetes de baja denominación, sin que las autoridades ejerzan control al respecto.
“Si no se toman los correctivos, seguiremos de fracaso en fracaso, y los usuarios somos los que pagamos las consecuencias”, opinó Carlos Rubio.
“En los mercados no te reciben el billetes de a 100 ni para comprar una caja de fósforos. En los mercados municipales de Ciudad Guayana es imposible comprar con ese billete”, afirmó Rosario Gamero.
La única excepción se da medianamente en el mercado de Chirica en San Félix, cuando arbitrariamente los grupos irregulares armados toman control de los negocios, bajo amenazas, para que acepten los billetes de todas las denominaciones.