El acceso a telefonía fija en el país ya no solo está en manos de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), sino a discrecionalidad de miembros de consejos comunales y comunas, quienes deciden a quién o no brindar el servicio, conllevando incluso a manejos corruptos y actuaciones retaliadoras.
Tal denuncia la hizo saber Johan Chávez, presidente interino del Sindicato de Trabajadores de Cantv, en el programa matutino La fuerza es unión, transmitido por RCR.
Manifestó que los directivos de consejos comunales tienen la licencia total para autorizar a los técnicos de Cantv a quienes brindar la cobertura, escuchar llamadas y hasta cobrar por acceso al servicio.
Denunció que esto se presta para situaciones irregulares, corruptelas, manejos políticos, venganzas y retaliaciones, y hasta violación de intimidad de los usuarios.
Con licencia de Cantv, ahora terceros tienen el control de las líneas, desautorizando a técnicos y personal especializado. Dijo que se han denunciado cobros en dólares por debajo de mesa y de contratación de técnicos foráneos a Cantv con quienes se ponen de acuerdo para determinar los usuarios que se les otorgará servicio de nuevas líneas.
"Deciden incluso si van o no a atender una avería", y por esto los técnicos de Cantv han decidido "darle un parao" a la situación, y con este motivo desde este jueves se estarán movilizándose y en reuniones permanentes para ponerse de acuerdo en una forma consensuada de actuar.
Sostiene Chávez que no están dispuestos a seguir subordinados a una estructura política.
Reclamos
Por otra parte, el secretario de Reclamos de la estatal de telecomunicaciones, Henry Guaregua, señaló que en Catia (Caracas) se han denunciado casos de consejos comunales que tienen el control absoluto de tableros de conexiones o armarios de distribución.
Indicó que se ha desvirtuado el poder que tienen los técnicos de Cantv sobre su trabajo, pues no pueden actuar sin autorización de las comunas, que hacen uso y abuso del poder.
Es un problema que no solo viola los derechos de trabajadores de Cantv, sino los derechos humanos de la ciudadanía por un servicio básico como la telefonía,