En reunión efectuada entre ONG’s y Michelle Bachelet, alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la presidenta de Control Ciudadano, Rocío San Miguel, denunció la actuación de militares venezolanos.
“Los militares en Venezuela operan como un aparato organizado de poder, sin mecanismo alguno de control democrático o subordinación al poder civil”, declaró la experta castrense durante el encuentro.
A través de un comunicado de prensa, Control Ciudadano divulgó el documento entregado a la alta funcionaria de la ONU, donde denunciaron la cantidad de graves actuaciones en las cuales están incursos los militares al mando de Nicolás Maduro y su jefe de Defensa Vladimir Padrino López.
1.- Los conceptos de enemigo y traidor a la patria son el eje transversal de la actuación de los militares para reprimir, encarcelar y torturar a civiles e incluso a militares.
2.- Los militares en Venezuela cuentan con autorización legal para el uso de la fuerza mortal en el control de manifestaciones públicas.
3.- Los dos principales órganos de inteligencia en el país, la Dgcim y el Sebin operan también como centros de reclusión, es decir, vigilan, detienen a las personas y las mantienen en cautiverio sin control judicial alguno, para ir formando expedientes penales en su contra a conveniencia, que generalmente incluso, se exhiben en la televisión estatal.
4.- La conexión conceptual entre violación de derechos humanos y corrupción queda patente con el poder militar en Venezuela. Solo basta tener presente, como ejemplos, que todos los ministros de alimentación y los últimos presidentes del Seguro Social en Venezuela han sido militares. O que en Venezuela los militares han llegado a ocupar el 47% de los ministerios o el 52% de las gobernaciones. Incluso cómo actualmente manejan las tres fuentes de riqueza mas importantes del país:·la misión gran abastecimiento soberano, Pdvsa y la estatal de producción minera del país Camimpeg.
5.- Venezuela carece de mecanismo alguno de control democrático sobre la producción e importación de armas y municiones, la cual se encuentra en manos de la Fuerza Armada Nacional (FAN). Esto se traduce en la practica en un número: Venezuela es el sexto país del mundo con mas muertes por armas de fuego. Pero se traduce también en una connivencia de transferencia de armas entre la FAN y los llamados colectivos; y
6.- La justicia militar en Venezuela es la mas retrasada del hemisferio junto a Cuba y depende en su totalidad del presidente de la república.