Los costos para recargar las bombonas de 10 kg eran de 5 dólares en adelante, las de 18 kg sobrepasaba los 10 dólares y la de 43kg oscilaba entre 15 y 40 dólares.
Luego de una reunión sostenida entre funcionarios del régimen y empresas privadas en el estado Mérida, acordaron regular los precios del gas doméstico, sin embargo, los ciudadanos consideran que esto hará mucho más difícil acceder a este indispensable servicio y se preguntan a dónde se deben dirigir para comprarlo con los nuevos precios.
Para la señora Jelitza Pérez esto traerá más escasez de la que ya existe. Señaló que en el sector donde vive están ubicadas las plantas de llenado y tardan más de seis meses para que les distribuyan el servicio. "Peor porque si antes no lo vendían que estaba en otro precio, ahora se va a poner peor", lamentó.
Tanto a ella como a todos sus vecinos les ha correspondido cocinar como en tiempos prehistóricos, con fogones a leña, teniendo cocinas eléctricas y de gas, pero la deficiente prestación de servicios básicos, como el gas y la electricidad los obligó a dejar de utilizarlas.
Juan Ramírez vive en la Loma de Los Ángeles, municipio Libertador, luego de casi 6 meses logró comprar una bombona en un dólar porque no tenía bolívares en efectivo, pero la incertidumbre lo invade, no sabe si va a conseguir nuevamente gas dentro de 20 días cuando se le acabe, "no sé si hay que seguir esperando o buscar leña", dijo.
Ildemaro Márquez tiene más de 80 años de edad, su casa está a escasos metros de la planta de llenado Nevado Gas, anteriormente llamada Pdvsa Gas, lamenta que nunca le recargan los cilindros, "uno va para allá con la bombonita y lo asustan a uno, que no van a vender gas", rechazó.
Explica que cuando llega el gas a la planta llenan los cilindros en las noches y lo despachan a otros sectores menos a ellos, por esta dramática situación debe cocinar la mayor parte de sus alimentos a leña para ahorrar el poco gas que tiene y que con sacrificio logra conseguir.
Escasez de gas incrementa la venta de leña
La venta de leña se ha convertido en un negocio rentable, "a falta de gas no hay palo que sobre", dicen algunos. Moisés Ramírez trabaja en la venta de leña desde hace 30 años, según él este ha sido el mejor momento porque se vende en grandes cantidades, le ofrece tanto a comercios como a personas particulares.
Explicó que las mejores temporadas eran en diciembre, mes el el que las personas compran para cocinar las hallacas, pero ahora se usa para preparar el desayuno, el almuerzo y la cena. "Hago para la comidita con la venta de leña", detalló.
Anteriormente trabajaba también con latonería y pintura, pero la crisis económica lo obligó a dejar ese trabajo y dedicarse solo a vender madera, negocio que hoy es más rentable para él.
Regulación de productos y servicios es sinónimo de escasez
La regulación en los precios de productos básicos en Venezuela representará un alivio efímero para una parte de la población, pero tendrá un efecto contraproducente de desabastecimiento y cierre de empresas, como lo que ya ocurrió luego de este anuncio con la empresa OPT, la cual se encargaba de despachar gas a gran parte de la población.
Jehyson Guzmán, diputado electo en los comicios de diciembre de 2020, convocados por el régimen, instó a Valmore Otalora, alcaldedel municipio Santos Marquina, para que denuncie a la empresa privada que según él los engañó, instalando unos tanques de gas y de la noche a la mañana los desaparecieron causando un "dañó al pueblo", a juicio de Guzmán se deben buscar los tanques y ponerlos al "servicio del pueblo", refiriéndose a OPT CA.
Empresa OPT cerró actividades por orden del Ministerio de Petróleo
Según un acta del 9 de febrero del presente año, por instrucciones del director regional Maracaibo del Ministerio del Poder Popular de Petróleo, Juan Carlos Velazquez, se instruyó el cierre de operaciones de la empresa OPT CA por no poseer permiso de funcionamiento del referido ministerio.
En el acta se instruye a la empresa OPT CA a no realizar actividades tales como: llenado de cilindros, transporte y distribución de cilindros, hasta tanto no cumpla lo establecido en la ley orgánica de hidrocarburos.
Por todo lo anterior , los propietarios de la empresa OPT CA procedieron a retirar la planta que estaba ubicada en el municipio Santos Marquina y paralizaron todo tipo de actividades atendiendo la recomendación de las autoridades.
Nuevos precios del gas
Según la nota de prensa de CorpoMérida estos serán los nuevos costos del gas.
En la empresa privada: de 10 kg, 1.800.000; 18 kg, 3.600.000; 27 kg, 5.400.000; el de 43 kg, 8.100.000; mientras que el litro de granel residencial en 120.000 y el de gas comercial en 540.000.
En cuanto a las empresas públicas: de 10 kg, 800 mil; 18 kg, 1.500.000; 27 kg, 2.500.000; y el de 43 kg, 3.500.000; mientras que el litro de granel residencial en 60 mil, quedando todos los precios quedaron en bolívares y nadie puede cobrarlos en dólares.
De acuerdo con los voceros oficialistas esta medida beneficiará al pueblo, sin embargo, el pueblo asegura que todo será peor que antes y se prestará para más bachaqueo y especulación en el mercado negro.