Un tercio de los buques de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) está inoperativo por reparaciones pendientes o retrasos en permisos internacionales. Esta situación es un indicativo más de la grave crisis que atraviesa el sector petrolero venezolanos bajo el régimen de Nicolás Maduro.
Un reportaje del portal El Pitazo precisó que, al menos, ocho buques están inoperativos, según una investigación de Alianza Rebelde Investiga (ARI). Igualmente, esa situación podía ser predecible, dado que los informes de Pdvsa en el año 2010, indicaban una importante reducción presupuestaria en mantenimiento y correctivos.
Asimismo, los documentos precisan que otras problemáticas eran la poca disponibilidad de repuestos y las dificultades para asegurar buques y maquinarias. Además, se observaban deudas acumuladas con los proveedores después de una baja en los precios del petróleo.
Un informe elaborado por un ejecutivo de PDV Marina alertaba en el año 2012, cuando la industria petrolera se encontraba en notables mejores condiciones, alertó la situación. El especialista advirtió que la flota “estaba en jaque”, destacando la excesiva dependencia de empresas extranjeras.
Varios ejemplos dentro de Pdvsa
Uno de los ejemplos es el de Transalba, una empresa cooperativa entre Venezuela y Cuba, contaba con una flota de 11 buques extranjeros de terceros. Del total, diez eran naves de transporte de productos refinados, mientras que uno de ellos era de carga de petróleo.
Otro caso es el de la empresa rusa Sovcomflot, con la que Pdvsa entabló una alianza directa con la que se dotó a la petrolera venezolana con el 15 % de su flota. Sin embargo, la compañía europea acusó a Pdvsa por incumplimiento de pagos e, incluso, le incautó un cargamento de 20 millones de dólares para cancelar las deudas pendientes.
Igualmente, otros armadores y operadores privados mantienen negocios con Pdvsa, como sería Akron Shipping, una empresa griega. Esta compañía brinda sus servicios para la petrolera a través de tres buques que aun opera el régimen de Nicolás Maduro: el Fiorella, Fillipa y Lizzie.
El Palacio de Miraflores responsabiliza a las sanciones de Estados Unidos por la situación de la industria petrolera y la escasez de gasolina. No obstante, especialistas alertan que la corrupción, la falta de inversión y la mala gerencia generaron la crisis que atraviesa Pdvsa.