Lácteos Los Andes, una empresa pública venezolana, desecha diariamente cientos de litros de leche dañada, según el periodista Jhorman Cruz. Supuestamente, los lácteos en mal estado desembocan en ríos del municipio de Machiques de Perijá, en el estado Zulia.
“Cientos de litros de leche dañada salen de Lácteos Los Andes, ubicada en Machiques de Perijá del Zulia y desembocan en el río Apón, zona fronteriza. Las imágenes son del 28 de febrero. Sin embargo, esto pasa todos los días, según vecinos”, explicó Jhorman Cruz en su Twitter (@jhormancruz1).
En tal sentido, los vecinos del sector afirman que diariamente la productora de Lácteos Los Andes derrama cientos de litros de leche en los ríos de la zona.
Afirmaron que las fallas eléctricas en la zona ocasionan que la leche se dañe por falta de refrigeración. El estado Zulia es una de las entidades más afectadas por la crisis del sector eléctrico, de manera que sufren de los llamados “apagones” semanalmente, que afectan el día a día de sus pobladores y la economía del regional.
Lácteos Los Andes afirma que avanza en la producción
La empresa en manos del gobierno chavista afirmó el 4 de febrero que avanzó en materia de producción durante el 2020 y lo que va del 2021. En tal sentido, subrayó que se realizó un crecimiento exponencial y de productos de la marca en los establecimientos del país.
“Hemos creado un sistema de distribución mixto, abrimos abastos para que el pueblo encuentre los productos de Lácteos Los Andes y también el sistema Andes Comunal. Estamos de manera simultánea directa para llegar a más lugares del país”, dijo su presidente, Luis Piligra, según el medio de comunicación VTV.
En el mes de noviembre, fuentes afirmaron al medio de comunicación Punto de Corte que Lácteos Los Andes habría sido entregado a un grupo empresarial iraní. Sin embargo, el gobierno chavista nunca informó de un traspaso de la empresa, de manera que la compañía se mantiene, oficialmente, en manos del Estado.
Cientos de litros de leche dañada salen de Lácteos Los Andes, ubicada en Machiques de Perija del Zulia y desemboca en el río Apón, zona fronteriza.
Las imágenes son del 28 de febrero. Sin embargo, esto pasa todos los días, según vecinos.
Fallas eléctricas causarían las pérdidas pic.twitter.com/tHM0E61uo9
— Jhorman Cruz (@Jhormancruz1) March 2, 2021