La diputada a la Asamblea Nacional, Delsa Solorzano, exigió este miércoles al Estado venezolano entregar el cuerpo del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo, quien falleció tras presuntamente sufrir múltiples torturas en la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), ubicada en Caracas.
«A esta hora no ha sido entregado el cuerpo del capitán y ratificamos la exigencia al fiscal nacional del caso a que deje la burla a la familia y entregue el cadáver para que puedan darle cristiana sepultura», indicó la parlamentaria.
Solórzano se refirió además a las presuntas pretensiones por parte del régimen de Nicolás Maduro de cremar los restos de Acosta.
«Los cuerpos sometidos a investigación no pueden ser cremados, ni siquiera con autorización de la familia. Esos cuerpos en algún momento deberán ser exhumados para las correspondientes investigaciones. En el caso del capitán, en efecto, hoy no hay posibilidad de hacer una autopsia independiente, estamos pidiendo a los expertos mientras ellos no lleguen, nosotros no tenemos humanidad para negarle a la familia el derecho a su santa sepultura por eso pedimos dejen de burlarse de la familia», dijo.
Más tarde, la parlamentaria resaltó en su cuenta de Twitter (@delsasolorzano) que las pruebas ya fueron enviadas a organismos internacionales para que realicen la investigación respectiva, y aseguró su honestidad y pulcritud en el manejo de los casos y defensa de los derechos humanos.
Las pruebas ya están en poder de todos los organismos internacionales. 5
— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) 4 de julio de 2019
Por su parte la diputada Dennis Fernández, presidenta de la Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional, aseguró que nuevas denuncias de tortura y tratos crueles a militares recluidos en el Dgcim serán incluidos en el informe que el Parlamento enviará a distintos organismos internacionales.
«Hoy en día nosotros vamos sumando al expediente que desde la comisión abrimos para darle seguimiento a todas estas violaciones de los derechos humanos y el tratamiento que debe darle a los privados de libertad», manifestó Fernández.
La parlamentaria hizo un llamado para que sean atendidas las peticiones de los privados de libertad. «Exigimos y pedimos que se permita oír y ser atendidos en las solicitudes de estos ciudadanos y se les de la condición y trato humano que están exigiendo».