El economista y diputado ante la Asamblea Nacional designada por las parlamentarias convocadas por el régimen de Nicolás Maduro, Tony Boza, hizo una propuesta sobre el salario mínimo. En tal sentido, sugirió a las autoridades que se indexara el sueldo de los trabajadores al petro, como un método para conseguir recursos para los empleados.
El portal La Iguana TV reseñó el extenso documento que publicó el economista y en donde planteó una contribución a las mejoras del salario. Boza subrayó que la propuesta de indexar al petro, permitiría un “equilibrio” en los salarios.
“Ir progresivamente adecuándose en las proporciones que la recuperación económica lo permita, hasta alcanzar el monto ideal de siete petros mensuales. En esa misma ruta, hasta alcanzar el monto ideal, se hace extensiva la medida a los trabajadores y trabajadoras del resto de la economía, con los escalamientos necesarios que hagan viable la medida”, expuso.
Bozo afirmó que se debe buscar un salario que refleje una paridad con el poder adquisitivo de los ciudadanos. En tal sentido, al indicar un sueldo de siete petros mensuales, quedaría fijado en poco más de 203.000.000 bolívares, un gran aumento al compararse con los 400.000 bolívares actuales. Cabe recordar que hubo un incremento de facto a 1.200.000, pero sin ser publicado en Gaceta Oficial.
Boza afirma que puede ser una solución
El economista expuso que esta medida puede ser una solución para los ciudadanos que hacen frente a la creciente hiperinflación. “Pudiera aplicarse un factor de corrección mensual para corregir la brecha, que seguramente debe ser mucho más estrecha y manejable que la situación imperante actualmente”, expuso.
“Con un petro como salario mínimo a todos los funcionarios de la administración pública y también a todos los pensionados, con un anclaje que funcione como un mecanismo de indexación automático en tiempo real, sincronizado a las publicaciones diarias del valor de los Commodities y de las tasas de cambio para su conversión en bolívares”, dijo.
Sin embargo, cabe recordar que la propuesta no es nueva, e incluso Maduro afirmó el 18 de agosto de 2018 que el salario mínimo estaría “anclado al petro”. Así lo aseguró después de anunciar un nuevo cono monetario y tras aumentar el salario mínimo a 1.800 bolívares soberanos, una cifra equivalente a media criptomoneda en ese entonces.
Pero este anuncio perdió vigencia con el tiempo y actualmente el salario mínimo es equivalente a una ínfima parte del valor del petro. Actualmente, incluso con el aumento de facto de finales de 2020, el sueldo mínimo mensual es menor a un dólar.