El abogado Alonso Medina Roa informó este domingo que dos funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) fueron detenidos y señalados como presuntos autores de la muerte del capitán Acosta; la opinión publica no se quedó atrás y reaccionó al respecto.
La abogada y presidenta de la asociación civil Control Ciudadano, Rocío San Miguel, aseguró que la detención de los dos funcionarios de la Dgcim fue para “intentar tapar el escándalo del asesinato (tras brutales torturas) del capitán de corbeta Acosta Arévalo”.
Mediante su cuenta de Twitter (@rociosanmiguel) indicó que estos actos son propios de un “aparato criminal organizado”.
Tal como funciona un aparato criminal organizado:
2 funcionarios de la DGCIM, serán imputados x homicidio en las próx hrs,ignorando legislación contra la tortura como apunta Medina Roa,para intentar tapar el escándalo del asesinato(tras brutales torturas)del C/C Acosta Arévalo https://t.co/POFlAHf0ti
— Rocío San Miguel (@rociosanmiguel) 30 de junio de 2019
La diputada de la Asamblea Nacional (AN), Delsa Solórzano aseguró este domingo que la detención de loa dos funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) por la muerte del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo, no eran suficientes.
Mediante su cuenta de Twitter (@delsasolorzano) la parlamentario indicó que tenía que abrirse una investigación «imparcial» sobre el caso del capitán Acosta.
«Tiene que abrirse una investigación imparcial y aplicarse la legislación contra la tortura y protocolo de Minnesota», puntualizó Solórzano.
Estas detenciones no son suficientes. Tiene que abrirse investigación IMPARCIAL y aplicarse Legislación contra la Tortura y Protocolo de Minnesota https://t.co/exdkR59S3Z
— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) 30 de junio de 2019
La ONG Provea indicó a través de su cuenta de Twitter (@_Provea) que los autores intelectuales tenían que ser sancionados, en relación a la detención de los dos funcionarios de la Dgcim.
«La cadena de mando es clara: Nicolás Maduro, Vladimir Padrino López, ministro de la defensa e Iván Hernández, director de la Dgcim», indicó.
Asimismo, insistió que las torturas eran una «política de Estado» en la actualidad.
Deben ser sancionados los autores intelectuales. La cadena de mando es clara: Nicolás Maduro, @vladimirpadrino ministro de la defensa e Iván Hernández director del DGCIM. Las torturas son una política de Estado https://t.co/Rpce1zbVKD
— PROVEA (@_Provea) 30 de junio de 2019
Tamara Suju, abogada defensora de DDHH aseveró que las dos personas detenidas en el caso de Acosta Arévalo fueron por «órdenes de Iván Gernández Dala y Hannover Guerrero».
Indicó que fue para «disimular y palear la arrechera nacional» por este asesinato. «Los jefes saben que ellos son cabeza de mando de cientos de casos y la justicia les va a llegar», añadió.
Seguramente detuvieron a dos ejecutores de órdenes de Iván Hernández Dala y Hannover Guerrero. Para disimular y palear la arrechera Nacional de este asesinato por TORTURAS. Los jefes saben que ellos, son Cabeza d mando de cientos de casos. Y la Justicia les va a llegar. https://t.co/qEuUoL0e7p
— Tamara Suju (@TAMARA_SUJU) 30 de junio de 2019