La noche del lunes y la mañana del martes los ciudadanos con cédulas 4, 5 y 6 amanecieron en la calle para ser uno de los 200 cupos que resulten ser atendidos por el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) en el Centro Comercial Guayana Mall, ubicado en Puerto Ordaz según reseñó un trabajo especial de Correo del Caroní.
Intentar sacar la cédula en el Saime
Durante siete meses y a propósito de la cuarentena, el organismo se mantuvo cerrado. Por orden de la administración de Nicolás Maduro, el organismo abrió sus puertas para una Jornada Especial de Cedulación Preelectoral.
Quienes amanecieron en cola lo hicieron para renovar su documentación por robo, extravío o vencimiento de la misma.
Algunos ciudadanos llegaron al lugar a las 6:00 de la tarde del día lunes. Victoria Roberti, declaró al medio regional que cuando empezó a hacer la cola ya había en lista más de 160 personas.
Luego de que se hiciera una depuración en la lista y se sacara a las personas que no estaban presentes, quedó de número 47 en la primera lista.
Por ciudadanía y no por partidismo
“Yo no voy a votar, estoy sacando mi cédula para tener mi documento, para ver si me puedo ir del país“, expresó la ciudadana.
El medio precisó que en la cola no había distanciamiento ni el correcto uso de la mascarilla, al contrario, las personas se empujaban entre sí y se aglomeraban cada vez que un funcionario del Saime iba a verificar una de las listas o dar alguna información.
Otro ciudadano en la cola señaló que se siente muy mal al tener que dormir en el piso para poder obtener su documento: “Mal, malísimo, como sí uno fuera un indigente”, comentó.
Las cédulas no se entregan el mismo día, cuando la reactivación es por un proceso político. Asimismo, afirmó que no irá a votar en las elecciones del 6 de diciembre.
Carrera de tiempo
Llegar a primera hora una vez abierto el organismo, representaba para el ciudadano integrarse a la lista nueve.
Así fue el caso de Luis Fernando Ospino, quien llegó a las 6:00 de la mañana del martes quedó de 73 en la lista nueve.
“Abrieron los portones y la gente se abalanzó y se formó un desorden”, expresó.
Cumplió cerca de tres meses sin cédula de identidad, el extravío de la misma y la poca operatividad de los bancos ha imposibilitado el retiro de dinero en efectivo.
La oportunidad de que las personas puedan tener el documento de identidad previo a las votaciones parlamentarias será hasta el 4 de diciembre.
Asimismo, el trabajo reseñó que la entidad solo trabajará la semana de flexibilización y los días lunes, martes y miércoles.
Con información de Correo del Caroní…