Las fuerzas democráticas informaron que disponen de tres puntos presenciales en la ciudad de Guarenas, estado Miranda, para participar en la consulta popular. En tal sentido, los ciudadanos podrán dirigirse a estos lugares para expresar en la jornada presencial del mecanismo, citada el 12 de diciembre.
Según reseñó el portal de noticias El Pitazo, los representantes de las fuerzas democráticas se dirigieron a los medios de comunicación este martes. Así pues, los voceros de Primero Justicia, Voluntad Popular, Acción Democrática, Un Nuevo Tiempo y Copei, precisaron que habrá varias mesas, pero todavía no saben cuántas.
La Urbanización Doña Menca de Leoni, la entrada a la Zona Industrial Cloris y la Urbanización Nueva Casarapa, son los lugares electos. Igualmente, cabe destacar que todos los dispuestos están en el municipio Plaza y que contarán con todos los protocolos preventivos de contagio del coronavirus, que ya cuenta con más de 102.000 casos.
“La modalidad presencial será sólo ese 12 de diciembre, pero las personas podrán participar vía online desde los días previos, incluyendo a todos los venezolanos en el exterior. Esta consulta es convocada por la sociedad civil en alianza con la AN y está amparada en los artículos 5 y 70 de la Constitución”, expuso uno de los voceros.
Por su parte, los representantes indicaron que el municipio Zamora también contará con tres puntos para expresarse el 12 de diciembre. Dos de ellos están en la parroquia Guatire, uno en Castillejo y otro en la Urbanización La Rosa, mientras que el tercero será en la plaza central de Araira, en la parroquia Bolívar.
Guaidó reitera llamado a la consulta popular
El presidente encargado Juan Guaidó se pronunció este martes sobre las elecciones parlamentarias convocadas por el régimen de Nicolás Maduro. En tal sentido, el mandatario reiteró que el proceso es “fraudulento”, por lo pidió a los ciudadanos participar en la consulta popular.
Sin embargo, el régimen de Nicolás Maduro reitera el llamado a las elecciones parlamentarias, aunque hay denuncias de falta de garantías democráticas. Asimismo, sectores minoritarios de oposición invitan a la población a participar, a pesar del boicot convocado por Guaidó y la Asamblea Nacional.