Estudiantes de radiología e imagenología de la Universidad Politécnica Territorial de Mérida Kléber Ramírez, denunciaron que el cierre de los servicios de rayos X en la mayoría de los centros asistenciales en la región, les impide a algunos desarrollar un óptimo aprendizaje y realizar las pasantías de grado.
Yorgelis Gonzales lamentó que en el sector privado les han cerrado las puertas exigiéndoles cursos para recibirlos como pasantes y lamentó que el servicio de rayos X en el Ambulatorio Urbano III de Ejido, ubicado en el municipio Campo Elías, tiene dos años cerrado. “Es muy fuerte conseguir las pasantías, algunas clínicas nos dieron la espalda y en las instituciones públicas muchas están fuera de servicio por falta de equipos radiográficos y laminas de acetato”, señaló.
Asimismo, exigió al Ministerio de Salud que los ayuden con los recursos necesarios para que entre en funcionamiento el servicio de radiología en el Ambulatorio de la mencionada población. “Por favor envíen el digitalizador para que nosotros como estudiantes tengamos la posibilidad de realizar las pasantías aquí”, indicó.
Donativos han servido para realizar reparaciones
El área de rayos X en el Ambulatorio Urbano III de Ejido tiene dos años paralizado por la falta del químico revelador, anteriormente atendían alrededor de 1.000 pacientes, así lo informó Maryuri Santiago coordinadora del servicio, quien solicitó la colaboración de los entes competentes, empresas privadas y comunidad en general para abrir nuevamente y atender a las personas.
“Hemos logrado pintar, reparar la placa para evitar filtraciones y el deterioro de la infraestructura, sin embargo, nos faltan recursos para funcionar”, detalló.
En el Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iauhla) el servicio de radiología también ha permanecido cerrado durante un largo tiempo y los pacientes que requieren del mismo deben ser trasladados a centros privados.