Este sábado, 16 de enero, los abogados de los 12 pemones detenidos en la cárcel conocida como El Rodeo II, denunciaron que cuatro de los indígenas están padeciendo síntomas similares a los que originaron la muerte de Salvador Franco, el pasado 3 de enero, reseñó el portal Correo del Caroní.
La abogada del Foro Penal, Stefania Migliorini, indicó que los pemones no han sido trasladados a un centro asistencial, pese a la orden del juez emitida el pasado mes de noviembre de 2020, para tratar la salud de los indígenas.
Asimismo, el abogado Olnar Ortiz declaró que a los pemones se les hizo una prueba de diagnóstico de COVID-19 la semana pasada, en la que resultaron negativos, pero no han sido sometidos a una prueba de tuberculosis, enfermedad que le ocasionó la muerte a Salvador Franco.
Ortiz también expresó que la semana entrante volverán a solicitar que se ejecute la orden de traslado para la revisión de los pemones y solicitar un cambio de sitio de reclusión.
Además, la abogada señaló que la Fiscalía no ha empezado una investigación sobre el caso de Franco. Migliori aseguró que actualmente se encuentran realizando denuncias y acciones legales para determinar quiénes fueron los responsable de la muerte del indígena y resguardar la salud del resto del grupo.
Muerte de Salvador Franco
El pemón Salvador Franco fue detenido en diciembre de 2019 tras ser señalado de, presuntamente, haber participado en el asalto a dos instalaciones militares en el estado Bolívar.
Junto a los otros 12 pemones, fueron acusados de «terrorismo», sustracción de armas de fuego y municiones en resguardo.
El indígena murió el pasado 3 de enero y según confirmó el certificado de defunción, la causa fue «un edema cerebral, shock séptico y reacciones producto de tuberculosis y desnutrición», dijo el director de la ONG Foro Penal, Alfredo Romero.