El presidente encargado Juan Guaidó juramentó este viernes a los Héroes de la Salud, para promover la consulta popular convocada por la Asamblea Nacional. En tal sentido, el mandatario subrayó que los trabajadores de la salud deben participar en el mecanismo que busca rechazar las cuestionadas elecciones parlamentarias.
“Nosotros somos una inmensa mayoría y tenemos que ejercerla en la calle de manera organizada. El 6 de diciembre nadie en la calle, pero el 12 de diciembre a demostrar que somos una inmensa mayoría que no se rinde. La lucha es por la democracia y por la libertad; sin democracia no comemos, sin democracia no tenemos salud”, dijo.
El portal de noticias de la Asamblea Nacional reseñó las declaraciones de Guaidó, quien reiteró que la solución de la crisis del país pasa por una elección democrática. En consecuencia, ratificó que se debe participar en la consulta popular y demostrar la mayoría el 12 de diciembre, cuando será la jornada presencial.
El evento se llevó a cabo de forma presencial y online, donde se juramentó a los médicos, enfermeros y personal de la salud para trabajar para la consular popular. La primera solicitud del mandatario es que el 6 de diciembre, cuando se hagan las parlamentarias, los ciudadanos deben quedarse en sus hogares.
Guaidó pidió difundir la consulta popular
El mandatario afirmó que el régimen de Nicolás Maduro impone una censura contra la consulta popular. Por consiguiente, Guaidó advirtió que los trabajadores de la salud y demás ciudadanos deben promover la participación a la consulta popular.
“Nos toca difundir la información a través del boca a boca; hoy estamos enfrentando una dictadura del siglo XXI con mecanismos del siglo XIX. Expliquémosle a la gente que eso del 6 de diciembre no es una elección porque no hay partidos políticos de oposición que participen, por ejemplo”, dijo.
Guaidó repitió que la “clave” para conseguir los objetivos es la unión de los gremios, sindicatos y la sociedad civil en general. “La dictadura nos quiere divididos. Tenemos que mantenernos unidos, y esto no es un llamado sólo para los partidos políticos, sino para todos los venezolanos”, expuso.
A pesar del boicot, el régimen de Maduro reitera el llamado a las elecciones parlamentarias, aunque hay denuncias de falta de garantías democráticas. Asimismo, sectores minoritarios de oposición invitan a la población a participar, a pesar del boicot convocado por Guaidó y la Asamblea Nacional.