Juan Guaidó aseguró este martes, 26 de enero, que la asistencia humanitaria es una prioridad para su equipo y la Asamblea Nacional electa en el 2015. En tal sentido, aseguró que la crisis en Venezuela se encuentra en el “umbral”, por lo que se debe buscar ayuda para los venezolanos.
“Para este Parlamento, para el Gobierno encargado y para mi persona la ayuda humanitaria, la asistencia humanitaria para los venezolanos siempre va a ser prioridad. Mientras este Parlamento decretó la Emergencia Humanitaria en el 2016, la dictadura la negaba; mientras este Parlamento canaliza ayuda, la dictadura la bloquea”, dijo.
El líder opositor, reconocido como presidente encargado de Venezuela por decenas de países, subrayó el colapso del sistema de salud. Por ende, sentenció que se necesita atender la situación, dado que el país atraviesa una emergencia humanitaria y económica. Sin embargo, Guaidó lamentó que el gobierno de la revolución chavista no tome medidas.
“No solamente por el colapso del sistema de salud, sino por el de la infraestructura de salud producto de la desidia, corrupción, persecución. Urge atender la situación; a través de la Cruz Roja Internacional y de la OPS se hizo una donación directa para atender la emergencia, para atender la crisis que la dictadura desechó de manera directa”, agregó.
Guaidó se pronunció sobre la vacuna
El líder del Parlamento electo en el 2015 también se pronunció sobre la llegada de la vacuna de coronavirus a Venezuela. Para Guaidó, es cínico que el gobierno chavista gestione la llegada del fármaco Sputnik V, pero “que se bloquea desde el Parlamento”.
Venezuela no ha podido formar parte del programa de la ONU, producto del conflicto entre las partes políticas; no hizo un pago inicial de 18 millones de dólares. Por ende, los venezolanos no tendrán acceso a dicho programa y la única vacuna adquirida hasta el momento es la Sputnik V, suministrada por Rusia, firme aliado de Maduro.