La situación económica en Venezuela cada día se vuelve más dramática. En ese sentido, el Observatorio Venezolano de Finanzas informó este viernes los índices de hiperinflación registrados hasta el mes de noviembre en el país.
Precisaron que la inflación mensual se ubicó en 65.7%, mientras que la interanual llegó a 4.087%; cerrando con la acumulada en 3.045,92%.
Adicionalmente, el organismo indicó cuáles son los rubros que registran mayor incremento porcentual de sus tarifas, especificando que los principales son los de esparcimiento con una variación de 232,8% y los de servicios de comunicación con un aumento de 171,4%.
Otros que sobrepasaron las tres cifras porcentuales fueron los rubros de alquiler y vivienda (107,3%), bienes y servicios directos (103,7%), bebidas alcohólicas y tabaco (103,6%), así como el de restaurantes y hoteles (100,3%).
Además destacan los números rojos en el mes de noviembre que corresponde a la emisión monetaria por parte del Banco Central de Venezuela (62%), depreciación del Bolívar (104%) y tasa de inflación (65%).
Índice Nacional de Precios al Consumidor de la @AsambleaVE (INPCAN) del mes de Noviembre 2020.
📈Inflación Mensual: 65,70%
📊Inflación Interanual: 4087%
📈Inflación acumulada: 3045,92% pic.twitter.com/otrsUyZRe6— Observatorio Venezolano de Finanzas (@observafinanzas) December 4, 2020
Inflación por Rubro del mes de Noviembre 2020.
El rubro que tuvo mayor incremento fue el de Esparcimiento con una variación de 232,8%🕹, seguido por el rubro de servicios de comunicación📞 con un aumento de 171,4% pic.twitter.com/jBPyQ85hBw— Observatorio Venezolano de Finanzas (@observafinanzas) December 4, 2020
🔴 Los números rojos en el mes de noviembre 2020.
▶️ Emisión Monetaria del BCV 62%
▶️Depreciación del Bolivar 104%
▶️ Tasa de inflación 65% pic.twitter.com/jCMwS5DhIJ— Observatorio Venezolano de Finanzas (@observafinanzas) December 4, 2020